Mixsy García: “ El central Colombia es el amor de mi vida”

5 de Nov de 2021
Mixsy García: “ El central Colombia es el amor de mi vida”
Portada » Noticias » Mixsy García: “ El central Colombia es el amor de mi vida”

En el central Colombia muchos conocen a Mixsy García Giraldo, quien durante 35 años ha trabajado allí cumpliendo diferentes funciones. Cada vez que arranca la zafra azucarera o cuando es “tiempo muerto”, Mixsy añora esta fábrica porque es el orgullo para todo el municipio sureño.

“Este central es mi vida y eso lo entienden solo los azucareros. Todo el que trabaja en un central no se puede desprender de su magia porque constituye un amor incondicional por los hierros.

“Aquí se realizó una inversión que sin dudas mejoró la cotidianidad del ingenio. Se le restauró la fachada, se pintó y se cambió el techo. Ahora todo está más bonito y limpio. Para este año tenemos problemas con la caña, pero los azucareros están con una gran motivación por hacer azúcar”.

¿Cómo son los días previos a la arrancada del central?

“Antes de arrancar el central todo es muy emocionante. Cada trabajador cumple con su función. Se prueba la maquinaria y se está pendiente a cada detalle y las ganas pueden más que el cansancio”.

¿Qué la motiva a venir a trabajar?

“Este es un amor indescriptible. El central es el gran amor de mi vida y por más que te quieras alejar, no puedes. Esta es una actividad muy dinámica y siempre estas aprendiendo”.

¿Están los colombianos orgullosos de su central?

“Gracias a este central Colombia está en pie. Los colombianos aman a esta fábrica y están muy orgullosos. Aquí todos conocemos la terminología azucarera y nos preocupa cada detalle. Este pueblo hizo suyo el central”.

A Mixsy García Giraldo, Especialista A de Mantenimiento que atiende el área de Derivados, la conocí por casualidad y en sus vivencias está reflejada la historia de muchos azucareros de Las Tunas y de Cuba.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *