La delegada que todos quieren tener

30 de Oct de 2021
   103
La delegada que todos quieren tener

La majibacoense Ramona Curbelo Hernández atesora entre sus recuerdos más preciados los pormenores del día en que se constituyó la Asamblea Nacional del Poder Popular, aquel 2 de diciembre de 1976. Rememora que ella, por ser la diputada más joven del Parlamento cubano, ocupó un puesto en la mesa de edad junto a Juan Marinello, el legislador más veterano.

Guarda infinidad de recuerdos de su trayectoria en el Poder Popular, pero hay uno particularmente emocionante, vinculado a un fugaz encuentro con Fidel en la Asamblea de 1976.

Ramona tiene la virtud de no perder casi nunca el dominio de sí misma. Eso le ha traído buenos dividendos en el arte de dirigir y entenderse con los demás; así lo manifiestan Amelia Rodríguez Soto y Raúl Fonseca Ávalo, dos de sus electores.

Para ella ser delegada implica una responsabilidad con el pueblo que la ha elegido por tantos años, pero no solo en su conducción y representación, sino en su formación personal y en la auto preparación para conducirlos por el camino correcto, y lograr la integración de todos los factores y electores de su circunscripción.

Refiriéndose al trabajo de los delegados y diputados del Poder Popular, el propio Fidel expresó: «Es el mérito, exclusivamente el mérito, la capacidad, la modestia, la entrega total al trabajo, a la Revolución y a la causa del pueblo lo que determina la confianza que la sociedad otorga a cualquiera de sus hijos».

A ese selecto grupo pertenece Ramona. Quizá por aquellos atributos tempranos, por su sensibilidad y humanismo, en su pueblo la admiran en demasía y ven en ella a la delegada que todos quieren tener.

En audio:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *