Retrato de Camilo

Publicado el 28 de Oct de 2021
Portada » Retrato de Camilo

Alguna vez en una carta a su amigo José Antonio Pérez, a propósito del golpe de Estado de Fulgencio Batista, Camilo Cienfuegos escribió:

[penci_blockquote style=»style-2″ align=»none» author=»»]Mi único deseo, mi única ambición es ir a Cuba a estar en las primeras líneas cuando se combata por el rescate de la libertad y la hombría. Es imposible para mí permanecer alejado de los problemas. Cuba en estas horas negras, necesita de cada ciudadano, de cada hombre, su mayor esfuerzo; el mío fue, es y será pequeño, pero será íntegro para ella.[/penci_blockquote]

Quien escribía estaba lejos de la Patria, tendría entonces apenas 21 años de edad y enfrentaba los rigores típicos en la vida del emigrante; de esas vicisitudes contaba a familiares y amigos desde los Estados Unidos. Con un tono jocoso y peculiar, en un juego muy suyo de palabras, las cartas mezclaban el inglés y el español, a veces incluso otros idiomas.

[penci_blockquote style=»style-2″ align=»none» author=»»]Yo estoy very good and ustedes (…) Capito tue parla italiano (…) Gente, no se me pueden quejar, pues les escribo en 16 idiomas, en esta corrida me convierto en un delegado de la ONU.[/penci_blockquote]

 Las rúbricas las firmaba unas veces como kmilo y en otras oportunidades como Kamilo 100fuegos. Como en un guiño de complicidad, la vida, el tiempo, el rigor de ser consecuente consigo mismo le fue dictando a aquel retoño de Lawton una manera de sentir, de pensar y de actuar. Muy pronto en la vida, el hijo de José Ramón Cienfuegos y Emilia Gorriarán sentiría en su pecho latir el dolor de la Patria. En una carta fechada 13 de septiembre de 1956 expone:

[penci_blockquote style=»style-2″ align=»none» author=»»]A mi modo de ver las cosas, hay un solo camino digno de terminar la situación actual, y con sus responsables seguir la causa de Fidel (…) Fidel afirmó que este año seremos libres o él morirá. Yo desde hace rato estoy con él, me lo había jurado y lo cumpliré.[/penci_blockquote]

Delgado como siempre, las imágenes de esa etapa en Estados Unidos nos devuelven un joven distinto a la legendaria estampa guerrillera de sombrero alón y melena suelta, hermosa por demás. Esa visión desenfadada y rebelde que tantos cubanos sentimos parte de nuestros afectos, pareciera preceder a los estandartes de rebeldía juvenil en muchas partes del mundo; y está íntimamente ligada a la niñez de cada cubano.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Lea también: La Luz de la Memoria: Camilo Cienfuegos fue fundador del ICAIC (+Podcast)[/penci_blockquote]

¡Pudiéramos decir tanto y tanto del Señor de la Vanguardia! Y habremos de hacerlo, habremos de contar a nuestros descendientes del niño que cazaba mariposas, que ahorró el dinero de su merienda y lo donó a los pequeños huérfanos de la Guerra Civil Española, que amaba la pelota y jugó voleibol, nadó, montó bicicleta y acompañó los restos del líder obrero Jesús Menéndez o ante el cuartelazo del 10 de marzo acudió al llamado de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en defensa de la Constitución…Tendremos que decirles del joven combatiente capaz de obtener una confesión usando un esfigmomanómetro como detector de mentiras, del bromista aun en momentos de tensión, del audaz invasor, del Comandante del Ejército Rebelde con los bolsillos llenos de papelitos con inquietudes de la población… del héroe, del compromiso con Fidel y, más aún, con Cuba.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Lea también: Camilo Cienfuegos: Anécdotas de un hombre legendario (+Fotos, Video y Libro para descargar)[/penci_blockquote]

Y es que aquel mozo de 27 años tenía el don de imantar con su palabra, su jovialidad, criollez y sencillez de pueblo. Así lo quisimos y los admiramos, así lo buscamos con angustia desde aquel día gris en el cual desapareció dejando un rastro de tristeza y admiración perpetuadas por décadas.

A Cuba, octubre le estremece las entrañas; en esa siembra de fechas dolorosas llegamos al 28 de este mes, un día que hemos llenado de flores y caricias al mar para recordar lo querido y arrebatado; para dar fe de nuestro eterno agradecimiento.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Lea también: Camilo Cienfuegos y la mayor manera de ser humano[/penci_blockquote]

De una u otra manera, de tantas formas, volveremos, año tras año a rendir honores al Héroe de Yaguajay. Como nosotros antes, hoy y mañana, los hijos del futuro depositarán al mar su flor, ofrenda de amor y de compromiso permanente en este andar por Cuba donde, sin dudas, hay muchos Camilos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Se aproxima septiembre, locomotora de sueños

Se aproxima septiembre, locomotora de sueños

Agosto casi se despide, dejando atrás suspiros, experiencias. El oasis que deviene el verano cierra temporalmente sus puertas para dar paso al período lectivo, al tropelaje de las clases y todo lo que ello conlleva.

La mesa compartida, refugio de la familia

La mesa compartida, refugio de la familia

El reloj marca las ocho de la noche cuando el aroma a cilantro y comino invade la casa. En la cocina, Lucía —madre, abogada y chef por obligación— remueve una olla de frijoles mientras su hija menor, Sofía, de siete años, dibuja corazones en el vapor del espejo. Afuera, el ruido de la ciudad ruge, pero aquí, entre los golpes de cuchara contra el metal y las risas por un chiste repetido, el tiempo parece detenerse.

El Día de la familia que escogimos

El Día de la familia que escogimos

Los cubanos somos excelentes amigos. A lo largo de la historia hemos demostrado nuestra capacidad para ser excelentes amigos en momentos difíciles. Allá donde una nación sufra las consecuencias de fenómenos meteorológicos, epidemias, conflictos que pongan en riesgo la integridad de la población… sabemos ofrecer una mano y compartir lo poco que tenemos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *