Se reorganizan en Las Tunas servicios en áreas de salud y centros asistenciales

21 de Oct de 2021
   28
Se reorganizan en Las Tunas servicios en áreas de salud y centros asistenciales

Las Tunas.- Con motivo de la disminución paulatina de los casos positivos a la Covid-19 la provincia de Las Tunas se prepara para la reapertura de los servicios de salud detenidos por la pandemia, a partir del cumplimiento de los protocolos que eviten el contagio con el SARS-CoV2.

El doctor Gregory Pérez Héctor, subdirector de Salud Pública en la provincia, dijo que se está reorganizando todo el protocolo en la atención primaria, con énfasis en el reordenamiento de las salas de rehabilitación que funcionan como consultas de infecciones respiratorias para la atención a la Covid-19, por ser uno de los servicios necesarios para pacientes con secuelas por el coronavirus.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

«De la misma forma que se fueron adecuando las salas y los servicios para enfrentar la alta incidencia de la Covid-19, sobre todo en los meses de julio, agosto y septiembre, para asimilar todos los casos de alto riesgo que necesitaban hospitalización, ahora comenzamos a reabrir los servicios de salud detenidos.

«Estamos hablando no solo de las instalaciones hospitalarias, sino de la Atención Primaria de Salud. Esta nueva etapa tiene un protocolo para los pacientes convalecientes de la enfermedad que ha dejado importantes secuelas, tanto en el sistema respiratorio como en el soma, a la hora de discapacidad en pacientes que han tenido neuritis en los miembros inferiores, y ya se implementa en cada área de salud, en las que estas consultas de convalecientes, llevan varios especialistas y el fisiatra, un ente importante en la rehabilitación respiratoria y motora y por supuesto se necesitan las salas de rehabilitación que en estos momentos trabajan como consultas de infecciones respiratorias agudas, y específicamente para la Covid-19».

Gregory también se refirió a los servicios estomatológicos y en los centros asistenciales todas aquellas consultas que se vieron afectadas por la pandemia, al igual que la reapertura de los salones quirúrgicos para comenzar con la cirugía de los pacientes pendientes.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *