Luis Orlando Feria: he llorado la pérdida de un paciente

21 de Oct de 2021
   26
Luis Orlando Feria: he llorado la pérdida de un paciente
Portada » Noticias » Gente » Luis Orlando Feria: he llorado la pérdida de un paciente

El Licenciado en Enfermería Luis Orlando Feria Cabello es especialista en cuidados intensivos en el Hospital Guillermo Domínguez, del municipio de Puerto Padre.

Por su destacada participación en la lucha contra la Covid-19, dentro y fuera de Cuba, recibió la Orden Lázaro Peña de Primer Grado, condecoración que aprueba el Consejo de Estado, a partir de las propuestas de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y el Sindicato de la salud.

Es integrante del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, gracias a lo cual se cuenta entre los miles que han puesto en alto el nombre de Cuba en numerosas regiones del mundo.

Además forma parte de la primera graduación nacional, en una fecha tan significativa como el 13 de agosto del año 2000, realizada en la Tribuna Antimperialista José Martí, en La Habana y que contó con la presencia del líder histórico Fidel Castro, un momento muy emotivo, que guarda en su memoria y mantiene vivo el legado del Comandante en Jefe.

En su trayectoria profesional cuenta con tres misiones internacionalistas en Sierra Leona, donde permaneció durante seis meses combatiendo el Ébola; Andorra, tres meses; y en Venezuela, 4 meses atendiendo a los colaboradores cubanos afectados por la pandemia.

Siempre ha tenido el apoyo de su familia, sobre todo de su esposa Giselle Peña Castelló y su pequeña Jennifer Salet, a quien muy pronto le llegará una hermanita.

Cuenta que ha vivido momentos felices cuando salva una vida y tristes cuando pierde a un paciente, a pesar de lo cual recobra las fuerzas para seguir derrochando altruismo y solidaridad.

En audio:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *