Con aires de cubanía celebran el 20 de octubre desde Las Tunas

21 de Oct de 2021
   25
Con aires de cubanía celebran el 20 de octubre desde Las Tunas
Portada » Noticias » Cultura » Con aires de cubanía celebran el 20 de octubre desde Las Tunas

Las Tunas.- Las manifestaciones más representativas de las artes en el territorio confluyeron en la gala Ecos de Cubanía, que este 20 de octubre aportó un brillo renovado para celebrar el Día de la Cultura Cubana.

Sirvió la noche para el reconocimiento a la Asociación Hermanos Saíz, que el pasado 18 cumplió 35 años, agasajo que de manos de la Presidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Las Tunas dejó abierta la convocatoria para el crecimiento a la organización, segura que desde la AHS la continuidad está garantizada.

Asimismo se festejó el aniversario 17 de la Brigada José Martí, y el Comité Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas aprovechó para resaltar el papel de los instructores de arte de la ciudad cabecera, de la Dirección Municipal de Cultura y de la Emisora Provincial Radio Victoria.

Momento especial resultó la entrega de los Premios Provinciales de Cultura Comunitaria que recayeron en el proyecto Bolívar corazón adentro, de Damayanti Mena Escalona y Luis Andrés Till Sanfiel, que promueve la escultura y el modelado en barro; la Casa de Cultura Anita Cruz -de Bartle-; y en Eddy Miranda Vega del grupo portador Raíces soneras de Majibacoa.

El canto lírico que va encontrando noveles intérpretes, la música de concierto con el Dúo Presto, el proyecto Controvando, los solistas Lays Rodríguez, José Fidel Sánchez, Jorge Orlando Delgado y Andrés Sedeño, matizaron la velada con ritmos diversos que hablan de la tradición y los colores culturales que nos identifican, aderezados con las coreografías de la compañía danzaria Cueybá y el proyecto alternativo Garabato.

Cerró así una jornada que abrigó el quehacer de creadores de varias generaciones, el retomar paulatino de las actividades de algunas instituciones y el empeño porque eventos como la Jornada de Música de Concierto, aún con pocas actuaciones para el público, lograra desde las redes sociales atraer la mirada de un número importante de internautas, como muestra de que en este periodo de aislamiento la cultura mantiene la espada con buen filo.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Sector agropecuario recibe daños de «Melissa»

El sector agropecuario de la provincia de Las Tunas ha recibido un duro golpe durante el paso del huracán Melissa por Cuba y aunque todavía se cuantifican los daños, ya se sabe de numerosas afectaciones, especialmente en los cultivos varios.

Más leido

Otras Noticias

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *