Llaman en Las Tunas a no confiarnos en la batalla contra la pandemia de la Covid-19

20 de Oct de 2021
   36
Aprueban nuevas medidas en Las Tunas para reforzar el enfrentamiento a la Covid-19

Las Tunas.- Como el resto de las provincias del país, Las Tunas presentan un considerable decrecimiento de personas contagiadas con el SARS-CoV-2 en los últimos días. No obstante, estas cifras y la apertura de varios servicios no pueden llevarnos al más mínimo descuido.

Así reflexionó el primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Manuel Pérez Gallego, durante una reunión del Grupo Temporal de Trabajo provincial de enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19.

Aún en esta provincia es alta la incidencia de pacientes que llegan a los estados grave y crítico, informó la doctora Viviana Gutiérrez, directora provincial de Salud.

La galena dio a conocer que, tras algunos días sin prestar servicios al máximo de sus capacidades, ya el Laboratorio de Biología Molecular está procesando el total de muestras. No obstante, el 10 por ciento de los exámenes se envían a Santiago de Cuba para corroborar su efectividad.

Respecto al proceso de vacunación, el territorio tunero se encuentra por debajo de las cifras del país, pues solo el 92 por ciento del total ha recibido la primera dosis cuando a nivel nacional ya supera el 99. Aquí han completado el esquema el 62 por ciento de las personas previstas, mientras la nación se aproxima al 70. Para un mayor y mejor control, hoy se recopila en una base de datos nacional los datos de los tuneros inmunizados.

Reciben vacuna contra covid-19 personas alérgicas al timerosal del municipio de Las Tunas

Ya en Las Tunas se desarrollan los esquemas de inmunización para los diferentes grupos poblacionales. (TIEMPO21 FOTO /Angeluis).

En cuanto a los servicios, ya han sido reanudados en la mayoría de los municipios de manera gradual. En la cabecera provincial ya se reinició el transporte urbano con porteadores privados, teniendo en cuenta la limitación con el combustible existente; todavía no se pueden incorporar ómnibus ruteros de la empresa estatal.

Hasta el primero de noviembre no debe reiniciar la actividad del transporte hasta y desde los municipios desde el territorio cabecera. De igual manera, la reapertura nacional será de forma progresiva.

Los centros educacionales se acondicionan para el reinicio del curso escolar en las enseñanzas y grados que no lo han hecho, informó Nilser Pineda Cruz, director provincial de Educación.

Esta es una batalla que aún debemos darle la estocada final, y para llegar al éxito total no podemos bajar la guardia ni descuidar ninguna de las medidas vigentes, insistió la máxima autoridad política en Las Tunas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *