Llaman en Las Tunas a no confiarnos en la batalla contra la pandemia de la Covid-19

20 de Oct de 2021
   27
Aprueban nuevas medidas en Las Tunas para reforzar el enfrentamiento a la Covid-19

Las Tunas.- Como el resto de las provincias del país, Las Tunas presentan un considerable decrecimiento de personas contagiadas con el SARS-CoV-2 en los últimos días. No obstante, estas cifras y la apertura de varios servicios no pueden llevarnos al más mínimo descuido.

Así reflexionó el primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Manuel Pérez Gallego, durante una reunión del Grupo Temporal de Trabajo provincial de enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19.

Aún en esta provincia es alta la incidencia de pacientes que llegan a los estados grave y crítico, informó la doctora Viviana Gutiérrez, directora provincial de Salud.

La galena dio a conocer que, tras algunos días sin prestar servicios al máximo de sus capacidades, ya el Laboratorio de Biología Molecular está procesando el total de muestras. No obstante, el 10 por ciento de los exámenes se envían a Santiago de Cuba para corroborar su efectividad.

Respecto al proceso de vacunación, el territorio tunero se encuentra por debajo de las cifras del país, pues solo el 92 por ciento del total ha recibido la primera dosis cuando a nivel nacional ya supera el 99. Aquí han completado el esquema el 62 por ciento de las personas previstas, mientras la nación se aproxima al 70. Para un mayor y mejor control, hoy se recopila en una base de datos nacional los datos de los tuneros inmunizados.

Reciben vacuna contra covid-19 personas alérgicas al timerosal del municipio de Las Tunas

Ya en Las Tunas se desarrollan los esquemas de inmunización para los diferentes grupos poblacionales. (TIEMPO21 FOTO /Angeluis).

En cuanto a los servicios, ya han sido reanudados en la mayoría de los municipios de manera gradual. En la cabecera provincial ya se reinició el transporte urbano con porteadores privados, teniendo en cuenta la limitación con el combustible existente; todavía no se pueden incorporar ómnibus ruteros de la empresa estatal.

Hasta el primero de noviembre no debe reiniciar la actividad del transporte hasta y desde los municipios desde el territorio cabecera. De igual manera, la reapertura nacional será de forma progresiva.

Los centros educacionales se acondicionan para el reinicio del curso escolar en las enseñanzas y grados que no lo han hecho, informó Nilser Pineda Cruz, director provincial de Educación.

Esta es una batalla que aún debemos darle la estocada final, y para llegar al éxito total no podemos bajar la guardia ni descuidar ninguna de las medidas vigentes, insistió la máxima autoridad política en Las Tunas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *