Llaman en Las Tunas a no confiarnos en la batalla contra la pandemia de la Covid-19

20 de Oct de 2021
   15
Aprueban nuevas medidas en Las Tunas para reforzar el enfrentamiento a la Covid-19
Portada » Noticias » Salud » Llaman en Las Tunas a no confiarnos en la batalla contra la pandemia de la Covid-19

Las Tunas.- Como el resto de las provincias del país, Las Tunas presentan un considerable decrecimiento de personas contagiadas con el SARS-CoV-2 en los últimos días. No obstante, estas cifras y la apertura de varios servicios no pueden llevarnos al más mínimo descuido.

Así reflexionó el primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Manuel Pérez Gallego, durante una reunión del Grupo Temporal de Trabajo provincial de enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19.

Aún en esta provincia es alta la incidencia de pacientes que llegan a los estados grave y crítico, informó la doctora Viviana Gutiérrez, directora provincial de Salud.

La galena dio a conocer que, tras algunos días sin prestar servicios al máximo de sus capacidades, ya el Laboratorio de Biología Molecular está procesando el total de muestras. No obstante, el 10 por ciento de los exámenes se envían a Santiago de Cuba para corroborar su efectividad.

Respecto al proceso de vacunación, el territorio tunero se encuentra por debajo de las cifras del país, pues solo el 92 por ciento del total ha recibido la primera dosis cuando a nivel nacional ya supera el 99. Aquí han completado el esquema el 62 por ciento de las personas previstas, mientras la nación se aproxima al 70. Para un mayor y mejor control, hoy se recopila en una base de datos nacional los datos de los tuneros inmunizados.

Reciben vacuna contra covid-19 personas alérgicas al timerosal del municipio de Las Tunas

Ya en Las Tunas se desarrollan los esquemas de inmunización para los diferentes grupos poblacionales. (TIEMPO21 FOTO /Angeluis).

En cuanto a los servicios, ya han sido reanudados en la mayoría de los municipios de manera gradual. En la cabecera provincial ya se reinició el transporte urbano con porteadores privados, teniendo en cuenta la limitación con el combustible existente; todavía no se pueden incorporar ómnibus ruteros de la empresa estatal.

Hasta el primero de noviembre no debe reiniciar la actividad del transporte hasta y desde los municipios desde el territorio cabecera. De igual manera, la reapertura nacional será de forma progresiva.

Los centros educacionales se acondicionan para el reinicio del curso escolar en las enseñanzas y grados que no lo han hecho, informó Nilser Pineda Cruz, director provincial de Educación.

Esta es una batalla que aún debemos darle la estocada final, y para llegar al éxito total no podemos bajar la guardia ni descuidar ninguna de las medidas vigentes, insistió la máxima autoridad política en Las Tunas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *