Trabajadores de la Salud en Las Tunas, un colectivo de Patria o Muerte

19 de Oct de 2021
   48
Trabajadores de la Salud en Las Tunas, un colectivo de Patria o Muerte

Las Tunas.- El secretario general del sindicato nacional de la Salud, doctor Santiago Badía González, en su visita a Las Tunas felicitó al pueblo y especialmente a los trabajadores del sector, a quienes llamó colectivo de Patria o Muerte, por su destacada contribución en el enfrentamiento a la Covid-19 en la provincia.

Durante un intercambio con afiliados, dirigentes sindicales y el Consejo de Dirección del hospital Ernesto Guevara de la Serna, Badía González transmitió la emotiva felicitación de parte también de Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, quien dijo ha estado al tanto de las proezas laborales del personal de esta institución emblemática del sector en el territorio.

«Felicitar a las tuneras y los tuneros porque esto fue una batalla de pueblo, en especial a los trabajadores de las batas blancas que lo han hecho excelentemente bien, desde la auxiliar general hasta el operario de mantenimiento que tuvo que cargar un balón de oxígeno en el hombro para llevarlo a aquel paciente que lo necesitaba.

«Al personal técnico, de enfermería, médicos de la más alta profesionalidad que lo hicieron muy bien, le pusieron corazón como lo está pidiendo el presidente Miguel Díaz-Canel y realmente este es un colectivo de Patria o Muerte.

«En este centro se respira unidad, compromiso, lealtad a la Patria, por lo tanto felicitamos a los tuneros, en especial a los trabajadores de la Salud, que los queremos así de grande.

«Estamos seguros que van a tener una gran jornada por el Día del trabajador del sector, que se realizará hasta el 15 de enero próximo, llena de reconocimientos y homenajes a los más destacados».


Como parte del intercambio, Badía González se refirió a la carencia de medicamentos, equipos e insumos, por el recrudecimiento del bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba, lo que hace más compleja la situación que vive el país.

Asimismo, se informó sobre las estrategias de la institución para enfrentar la pandemia en su momento más difícil y la reorganización dirigida a retomar los servicios y consultas atendiendo al contexto epidemiológico actual.

Los trabajadores conocieron sobre la atención a sus planteamientos, relacionados con los modelajes, uniformes, zapatos, computadoras, viviendas, alimentación, salario y otros, algunos de los cuales con solución en la provincia y otros que se están evaluando a nivel nacional, atendiendo a la situación financiera, significó Badía González.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *