Anuncian reapertura del turismo en Cuba con nuevas medidas de control sanitario

19 de Oct de 2021
   27
Anuncian reapertura del turismo en Cuba con nuevas medidas de control sanitario

Las Tunas.- A partir del próximo 15 de noviembre Cuba reabre sus puertas al turismo, así lo dio a conocer este martes en conferencia de prensa el ministro del cubano del sector Juan Carlos García Granda.

Teniendo en cuenta la disminución de casos de Covid-19, García Granda informó nuevas medidas de control sanitario internacional, entre las que sobresale la eliminación de la cuarentena obligatoria para todos los viajeros que arriben al territorio nacional, desde el próximo 7 de noviembre.

Otras medidas anunciadas por el ministro fueron la eliminación de la realización del PCR de entrada en frontera, a partir del 15 de noviembre.

Todos los viajeros (cubanos o extranjeros) que entren al país deberán presentar un pasaporte de salud o certificado internacional antiCovid-19 de aquellas vacunas certificadas por las agencias reguladoras correspondientes.

Aquellos que no tengan esos documentos están en la obligación de presentar al arribo del país una certificación de PCR negativo a covid-19 con no menos de 72 horas antes de viajar.

Los viajeros cubanos residentes en el país a su arribo deberán presentarse al consultorio médico o área de Salud de su zona de residencia en un período no mayor a las 48 horas posteriores a su llegada.

Los niños menores de 12 años de edad, independientemente de su nacionalidad, estarán exentos de presentar un esquema de vacunación o prueba de PCR al arribo a Cuba.

García Granda señaló que a partir del 15 de noviembre el mercado interno, cumpliendo los protocolos establecidos, podrá disfrutar completamente de la oferta turística del país y en la medida que se incremente la movilidad interprovincial e intermunicipal, y teniendo en cuenta la situación de cada territorio, esta actividad crecerá.

El titular recordó la prohibición de usar en Cuba el dólar estadounidense en efectivo, y reiteró que las transacciones se podrán realizar en divisas libremente convertibles autorizadas en el país como el dólar canadiense, el euro, la libra esterlina, el yen japonés y el peso mexicano.

Desde hace meses están disponibles tarjetas prepagadas en moneda libremente convertible (MLC), que podrán ser adquiridas por los turistas en las casas de cambio de aeropuertos, marinas y zonas turísticas, y utilizar para pagar los servicios en territorio cubano.

Dichas tarjetas tienen una vigencia de dos años y el monto que no haya gastado el viajero a su salida del país le será reintegrado si lo desea.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *