Continúan actividades por el aniversario 35 de la AHS en Las Tunas

18 de Oct de 2021
   22
Continúan actividades por el aniversario 35 de la AHS en Las Tunas

Las Tunas.- Dos nuevas plataformas para promocionar el quehacer de la vanguardia artística de Las Tunas vieron la luz en las vísperas de que la Asociación Hermanos Saíz (AHS) celebre su cumpleaños 35, la Apk La Guarida y la revista La Caja Negra.

Presentadas en la Casa del Joven Creador, constituyeron pretexto para reunir a los impulsores de ambos proyectos, que desde su génesis abrigaron el entusiasmo de los afiliados, quienes ahora pueden ver su obra desde otros soportes, y compartirla.

Resulta La Guarida una posibilidad de interacción desde dispositivos móviles que, gracias al diseño de Luis González Rodríguez, permite conocer más sobre el funcionamiento de la organización, los principales eventos de la filial, becas y premios, además del acceso a la web nacional y a la página de Facebook.

Por su parte La Caja Negra, que surgió como un folletín para acompañar las principales citas que tienen lugar en la provincia, como el Festival Entre Música, La Pupila archivada y el Portus Patris, crece ahora desde un formato de revista, en el cual son los propios afiliados quienes se presentan, con espacio para logros individuales y colectivos, la crítica y el análisis oportuno de su funcionamiento y de los procesos culturales de los que son protagonistas.

La publicación tendrá carácter semestral con versión digital e impresa, según lo permitan los recursos materiales. De esto se encarga el colectivo actual, con diseño de Luis Antonio González, Maquetación de Leoarmis Ojeda, Redacción de Ana Margarita Arada, Edición de Saimy K. Torres y Corrección de Yaiselis Hilmo.

Este lunes 18 de octubre, la AHS recibirá su aniversario con el panel de intercambio Encontrados a destiempo, en el que participarán Luis Flores Santiesteban, Carlos Téllez Espino e Iraida Williams Eugellez, con la posibilidad de entremezclar historia y presente de una asociación que se mantiene joven.

Para cerrar la jornada se efectuará una gala especial a las 8:30 pm en la Plaza Martiana con el talento de sus propios afiliados, y que permitirá entregar el carné a los nuevos miembros, así como el Sello 35 Aniversario y reconocer a personalidades e instituciones que han acompañado y guiado el camino en este intenso periodo de vida y creación.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *