Para enaltecer la Jornada de la Cultura Cubana

16 de Oct de 2021
   38
Para enaltecer la Jornada de la Cultura Cubana

Las Tunas.- La inauguración de la exposición colectiva Canto a Gaia y la apertura del Centro de Información Nicolás Guillén en el Centro Cultural Huellas, casa de la filial de la FNG en Las Tunas, destacaron entre los momentos que reservó este 15 de octubre la Jornada de la Cultura.

La expo, oda a la naturaleza, parte de la Tarea Vida, ofrece múltiples obras planimétricas y volumétricas que nos trasladan a paisajes envolventes y hacen gala del difícil arte del bonsái, piezas correspondientes a la maestría de reconocidos creadores de casa.

Sobre el Centro de Información Nicolás Guillén, Eyexi Ricardo Díaz, especialista de la filial, comentó a Tiempo21 que «contamos en él con archivos, estatutos, documentación legal, fundamentación del trabajo sociocultural comunitario, conjunto de audiovisuales y textos académicos, además de recursos tecnológicos con materiales complementarios como videos didácticos y multimedias.

«Importante resaltar que también tenemos  la biografía completa de Nicolás Guillén, acercándose a la vida y obra de nuestro poeta; están invitados a venir y sentarse en paz y armonía para revisar cualquier texto que necesiten, bibliografía tanto digital como impresa», concluyó Ricardo Díaz.

El objetivo principal es brindar cátedra de apoyo a investigadores y público en general, interesados en acercarse y profundizar en la obra del Poeta Nacional.

Espacios para el proyecto Verde que te quiero verde de la Dirección Provincial de Cultura, la reapertura del Café Teatro El Cerezo y un concierto del cantautor Richard Gómez amenizaron la amplia jornada cultural.

Como parte de las celebraciones, los días 15, 16 y 17 la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el territorio, desarrollará un amplio plan de actividades para conmemorar el aniversario 35 de su fundación.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *