Para enaltecer la Jornada de la Cultura Cubana

16 de Oct de 2021
Para enaltecer la Jornada de la Cultura Cubana
Portada » Noticias » Para enaltecer la Jornada de la Cultura Cubana

Las Tunas.- La inauguración de la exposición colectiva Canto a Gaia y la apertura del Centro de Información Nicolás Guillén en el Centro Cultural Huellas, casa de la filial de la FNG en Las Tunas, destacaron entre los momentos que reservó este 15 de octubre la Jornada de la Cultura.

La expo, oda a la naturaleza, parte de la Tarea Vida, ofrece múltiples obras planimétricas y volumétricas que nos trasladan a paisajes envolventes y hacen gala del difícil arte del bonsái, piezas correspondientes a la maestría de reconocidos creadores de casa.

Sobre el Centro de Información Nicolás Guillén, Eyexi Ricardo Díaz, especialista de la filial, comentó a Tiempo21 que «contamos en él con archivos, estatutos, documentación legal, fundamentación del trabajo sociocultural comunitario, conjunto de audiovisuales y textos académicos, además de recursos tecnológicos con materiales complementarios como videos didácticos y multimedias.

«Importante resaltar que también tenemos  la biografía completa de Nicolás Guillén, acercándose a la vida y obra de nuestro poeta; están invitados a venir y sentarse en paz y armonía para revisar cualquier texto que necesiten, bibliografía tanto digital como impresa», concluyó Ricardo Díaz.

El objetivo principal es brindar cátedra de apoyo a investigadores y público en general, interesados en acercarse y profundizar en la obra del Poeta Nacional.

Espacios para el proyecto Verde que te quiero verde de la Dirección Provincial de Cultura, la reapertura del Café Teatro El Cerezo y un concierto del cantautor Richard Gómez amenizaron la amplia jornada cultural.

Como parte de las celebraciones, los días 15, 16 y 17 la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el territorio, desarrollará un amplio plan de actividades para conmemorar el aniversario 35 de su fundación.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *