El Che, una leyenda viva

8 de Oct de 2021
   68
El Che que no olvidamos

Al momento de apretar el gatillo,  el soldado Mario Terán sintió flaquear su valor. Iba a matar a un hombre, pero no a cualquiera. El que estaba allí herido, sucio y atado era el Che, el enemigo más peligroso, el que no le daba, ni un tantico así al imperialismo.

Los asesinos exhibieron el cuerpo como si fuera un trofeo para demostrar al mundo su hazaña. Con el cabello revuelto, los abiertos ojos asombrados, el cadáver de Ernesto Guevara de la Serna esbozaba una leve sonrisa. Ya era leyenda.

Durante mucho tiempo se pensó que había caído en combate, el 8 de octubre de 1956, pues así lo dieron a conocer los medios de prensa. Años después se descubrió que había sido capturado en una emboscada  en la Quebrada de Yuro en Bolivia y ultimado al día siguiente.

El gobierno cubano desde entonces centró  los esfuerzos en recuperar los restos de los combatientes de la guerrilla. En 1997 justo en el aniversario 30 de su desaparición física, fueron finalmente encontrados, identificados y trasladados al Memorial de Santa Clara, donde se les rinde justo homenaje.

A despecho de sus verdugos, hoy el Guerrillero Heroico es inspiración en todo el mundo para millones de personas honestas en la lucha por un futuro mejor.

Para los cubanos, siempre será el expedicionario del Granma, el amigo inseparable de Camilo, el compañero de Fidel, el padre amoroso, el revolucionario intransigente con lo mal hecho y un ejemplo para nuestros niños y jóvenes.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *