Disponible segundo número de Matarile, dedicado a la ciudad de Las Tunas

8 de Oct de 2021
   55
Disponible segundo número de Matarile, dedicado a la ciudad de Las Tunas

Las Tunas.- Como un retrato amado de la ciudad regresa el suplemento cultural Matarile, con una segunda entrega que vio la luz en el aniversario 225 de la urbe, a la que celebra desde su historia e imágenes más identificativas.

Disponible segundo número de Matarile, dedicado a la ciudad de Las Tunas

Portada del segundo número del suplemento cultural Matarile No.2.

La historia de personalidades insignes del territorio como Vicente García y Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, y la familia que les acompañó en los avatares que marcaron las líneas de identidad de su patria chica, asoman entre las primeras letras de la publicación digital, de manos del investigador Carlos Tamayo, para introducirnos a quienes le cantan desde estos lares.

Un edificio emblemático como el Museo Provincial Vicente García, escogido como símbolo central de la campaña por el onomástico, nos recibe con su hoja de vida, con las múltiples funciones que nos lo entregan como lo vemos hoy, y con la necesidad de seguir revitalizándose en estructura y acciones para atraer al público.

No falta el merecido homenaje al Teatro Guiñol Los Zahoríes en su medio siglo de vida, bien contado por el especialista de las artes escénicas Alberto Carlos Estrada, y Nostalgia por la Miramar, del periodista Juan Morales Agüero, con la génesis de la música en Las Tunas y su arrancada por las bandas municipales de concierto.

Desde Matarile reciben también las miradas poéticas a la ciudad con una selección de versos del libro De ciudad, pues, puede ser, primer texto digital publicado por la editorial Sanlope.

Si de literatura se trata contamos con los escritores Andrés Casanova y Geonel Alejandro Rama; también con la prosa de Raúl Leyva y Nelton Pérez, mas esta vez para visitar las letras de Guillermo Vidal.

Del Guille también nos regala esta edición otro fragmento de la novela inédita Todas las noches y algo más (Evocación de un crimen), uno de esos pretextos perfectos que se suman al excelente diseño y visualidad del segundo número del suplemento cultural Matarile, que desde la versión digital del periódico 26, nos invita a hacerle un guiño a la ciudad y a sus mejores encantos.

Descargue aquí el No.2 del Suplemento Cultural Matarile matarile No2

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *