Rechazan en Las Tunas acciones terroristas contra Cuba

7 de Oct de 2021
Recordaran víctimas del crimen de Barbados en Las Tunas
Portada » Noticias » Rechazan en Las Tunas acciones terroristas contra Cuba

Por su acercamiento a la historia y la denuncia contundente del terrorismo de Estado contra Cuba, ocho jóvenes de varias provincias del país, resultaron premiados en la primera edición del Coloquio Juvenil Al Sol de la Gloria, un homenaje de Las Tunas a las víctimas del crimen de Barbados, a propósito del aniversario 45 del atentado a una nave de Cubana de Aviación en la que viajaban 73 personas, y que cayó en aguas próximas a ese país caribeño.

Los estudiantes, que corresponden a las provincias de Matanzas, Villa Clara, Cienfuegos, Santi Spíritus, y Guantánamo, de una manera original y con apego a loa hechos, recorrieron más de 60 años de agresiones a la Mayor de Las Antillas, el liderazgo de Fidel Castro en estas circunstancias y la necesidad de conservar la memoria y el reclamo de justicia.

Respecto a la trascendencia de iniciativas de esta índole, Yosuam Palacios, presidente del Movimiento Juvenil Martiano en el país, destacó que más de tres mil cubanos y sus familiares han sido víctimas del odio hacia Cuba y corresponde a las generaciones de hoy no olvidar y defender las raíces de la nación.

Auspiciado por esa organización, la Sociedad Cultural José Martí y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), al encuentro asistieron, de manera virtual, cerca de medio centenar de participantes de una docena de provincias.

Roynel Reyes Ávila, presidente aquí del Movimiento Juvenil Martiano, valoró de muy fructífera la experiencia que proyectan reeditar en el 2022, también en ocasión del Día de las Víctimas del Terrorismo.

Tras concluir su primera edición de forma virtual, el Coloquio Al Sol de la Gloria, se constituye como un espacio para, una vez más, alzar el reclamo de justicia del pueblo cubano, que no ha cesado desde que ocurriera el vil sabotaje, organizado por los terroristas de origen cubano Luis Posada Carriles y Orlando Bosch Ávila, nunca juzgados y amparados en Estados Unidos de América.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *