Llega a Las Tunas la modalidad de venta a plazos en el comercio minorista

7 de Oct de 2021
   43
Llega a Las Tunas la modalidad de venta a plazos en el comercio minorista

Las Tunas.- Ubicada en el mismo corazón de la ciudad de Las Tunas, El Telégrafo se convirtió en la primera tienda que presta servicios bajo la modalidad de ventas a plazos en esta oriental provincia.

Confortable, bien decorada, con personas expertas en al arte del expendio y bien surtida, así se muestra este centro comercial ante la mirada suspicaz de los clientes, al contemplar el alto precio de los artículos.

Niurka Sontaine, la administradora, explica que el objetivo de esta tienda es favorecer la adquisición de artículos a plazos, los que pueden llegar hasta los 12 meses en dependencia de los ingresos de cada persona.

«Aquí tenemos artículos cuyos precios superan los dos mil quinientos pesos, entre ellos juegos de comedor, de sala, sillas, mesas, multimuebles y otros artículos.

«Para comprar aquí los clientes deben residir en la provincia, tener más 18 años de edad, capacidad legal y de pago para concertar obligaciones; además de tener ingresos demostrables, fijos y regulares avalados y haber honrado o estar honrando otras deudas contraídas bajo esta forma de venta».

¿Qué documentos se necesitan para adquirir un artículo con esta modalidad de pago?

«Los clientes deben presentar su documentos de identidad, datos personales y la certificación de la capacidad de pago de un fiador.

«Se incluye una certificación del centro de trabajo con el salario devengado; o una declaración jurada de impuestos sobre ingresos personales, en el caso de los trabajadores por cuenta propia».

¿Qué tratamientos reciben los jubilados y asistenciados?

«Los pensionados o beneficiarios de la asistencia social mostrarán una certificación de los ingresos por la Dirección de Trabajo o filial del Instituto Nacional de Seguridad Social, y los estudiantes en centros que reciban asignaciones de artículos, con pago a plazos, los datos personales y compromiso de la persona que los asiste para el pago.

«Es importante aclarar que las personas contratadas en una entidad estatal pueden acceder a esta venta mediante el descuento por nómina, previo convenio nuestra tienda con el centro laboral».

La modalidad de ventas a plazos se extenderá al resto de los municipios tuneros una vez que se monitoree y analice su eficiencia en El Telégrafo.

Y aclara Niurka Sontaine: «Nosotros tenemos hasta 10 días hábiles para corroborar la documentación presentada, firmar un compromiso de tramitación de la solicitud e informar al cliente de su resultado.

«En el contrato se determinan el importe de la compra, tasa de recargo, forma de pago, cuotas, plazos de pago, y consecuencias del incumplimiento; así como la solución de conflictos, obligaciones, términos y condiciones de ambas partes.

«La tasa máxima de interés será del 2,5 por ciento sobre el importe del artículo, y el cliente efectuará inicialmente un pago negociable no inferior al 20 por ciento del precio de venta del artículo, mediante el pago electrónico o en efectivo. El importe restante se abonará en los plazos que pactemos, siempre en el término de hasta un año.

«Durante el acto de la compra el cliente recibe el vale de venta y el certificado de garantía; mientras que la certificación de propiedad se otorga, si corresponde, una vez que se haya abonado el importe total».

Subraya la administradora que  de incumplirse por el cliente los términos establecidos en el contrato y la renegociación, el establecimiento está facultado para retirar el bien, sin devolución del efectivo abonado.

La Tienda El Telégrafo opera en moneda nacional y se exceptúan de la oferta los productos de las Cadenas de Tiendas Caribe, CIMEX, TRD y Caracol.

En audio:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *