Proyecto Eco Cardinal, ahora con fuente renovable de energía

6 de Oct de 2021
   16
Portada » Noticias » Sin categoría » Proyecto Eco Cardinal, ahora con fuente renovable de energía

Las Tunas.- El proyecto integral de ciencia e innovación Eco Cardinal, que favorece el empoderamiento de las mujeres y la protección del medio ambiente, avanza en Las Tunas hacia la concreción de nuevas propuestas.

Desarrollado desde inicios de 2021 por la Empresa Provincial de Transporte de Pasajeros y Cargas Generales (EPTCG), ahora propone la construcción de un Eco Parqueo, a un costo estimado de alrededor de dos millones de pesos para su obra civil.

El mismo aportará a la eficiencia económica y energética mediante el empleo de fuentes renovables de energía para el servicio de recarga de motocicletas eléctricas a la población y satisfacer la demanda de su edificio socio administrativo.

La obra es un conjunto autosustentable, elegante y dinámico que apuesta por el fomento de una cultura ambiental desde la transformación de un espacio muy deteriorado en la ciudad de Las Tunas y el empleo de fuentes de energía limpia.

La propuesta consiste en trabajar con losas hexagonales para el canal de aguas pluviales que atraviesa el área y en la construcción de una edificación ecológica, dinámica y elegante conservando todos los árboles y el resto de los elementos naturales del lugar.

Por su impacto en la EPTCG y en el territorio de Las Tunas, el Eco parqueo es un proyecto prometedor que pudiera trascender el sector del transporte y el espacio físico donde radicará, para generar solución a un problema medioambiental y social que va mucho mas allá.

El eco parqueo es parte de un proyecto mayor denominado Eco Cardinal, cuya estrategia es emprendida por la EPTCG en conjunto con la Federación de Mujeres Cubanas, en su primera fase de desarrollo.

El mismo ya concretó el servicio de paquetería, mensajería a domicilio y traslado de personas, en motocicletas eléctricas conducidas por muchachas que estaban desvinculadas del estudio y el trabajo, que reciben adiestramiento como conductoras, activistas medioambiental y en otras áreas. (Por: Esnilda Romero y Julián Velázquez)

[penci_blockquote style=»style-2″ align=»none» author=»»]“La idea transversaliza la estrategia de género. La meta es que nuestras jóvenes se sumen al sector del transporte, cuyas plazas son ocupadas mayormente por hombres. Queremos que las mujeres empleadas sean capaces de transmitir a los pasajeros mensajes medioambientalistas que garanticen el cuidado de nuestro entorno”. Yaneidys Pérez Cruz, Secretaria de la FMC en Las Tunas.[/penci_blockquote]

En video:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *