Trabajadores agropecuarios tuneros celebran su día con metas y acciones

3 de Oct de 2021
   35
Sector agropecuario de Las Tunas traza sus metas

Las Tunas.- Impulsar la producción de proteína animal, con el fin de garantizar unos cinco kilogramos per cápita cada mes, es una tarea pendiente para los agropecuarios de la provincia de Las Tunas, según refirió el delegado del Ministerio de la Agricultura, Yoel Martínez Vargas.

En diálogo con la prensa, a propósito de celebrarse este 3 de octubre el día de los trabajadores del sector, Martínez Vargas dijo que para hacer realidad esa intención, se avanza en el alistamiento de los módulos pecuarios en las diferentes formas productivas y en el sacrificio legal de ganado mayor.

Añadió que en el territorio se sigue desafiando a la sequía y las limitaciones materiales para garantizar una significativa parte de los alimentos que requiere la población y en ese empeño es determinante el actuar de los agrícolas y ganaderos, así como de los campesinos tuneros.

Por ello, reconforta el cumplimiento de la campaña de siembra de primavera en todos los municipios, excepto Jesús Menéndez, y el buen inicio del actual período de frío -del primero de septiembre al 28 de febrero- en el que se cultivan fundamentalmente hortalizas y otros renglones de ciclos cortos.

Puntualizó el directivo que también se labora en la implementación de un paquete de medidas dispuestas por el Estado cubano para dinamizar las producciones agropecuarias y que sea más estable su presencia en la red de mercados.

Con esas disposiciones se prevé revertir a mediano plazo los actuales incumplimientos en la producción de leche y los impagos a los productores, a la vez que se prevé disminuir las importaciones, comercializar determinados renglones en el extranjero y aprovechar al máximo cada pedazo de tierra.

Martínez Vargas confía en que el sector agropecuario tunero puede recuperar su rol en la producción de alimentos, no solo por el aporte de cada trabajador estatal, sino de los campesinos asociados a las diferentes formas productoras, el proceso inversionista, la inyección de moneda libremente convertible a las entidades y otras acciones que se acometen actualmente.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *