Insiste máxima autoridad partidista en Las Tunas en mantener protocolos contra la Covid-19

3 de Oct de 2021
   64
Insiste máxima autoridad partidista en Las Tunas en mantener protocolos contra la covid-19

Las Tunas.- El primer secretario del Partido Comunista en la provincia de Las Tunas, Manuel René Pérez Gallego, aseguró que si el territorio tiene hoy indicadores más favorables en la cadena de contagio de la Covid-19 se debe a la labor cohesionada para combatir la pandemia, y a la respuesta del pueblo, aun cuando todavía la situación es compleja.

Al intervenir en el programa televisivo y radial Alto y Claro el también miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba señaló que las experiencias en el municipio de Las Tunas cuando enfrentó una situación extremadamente compleja, hay que ponerlas en práctica en los territorios de Puerto Padre, Manatí, Amancio, Colombia y Jobabo, donde hoy el panorama es complicado y la tendencia es al incremento de casos positivos.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

Reconoció el trabajo del Partido, el Gobierno y las organizaciones de masas en la cabecera de la provincia para un mejor control de la pandemia, pero es preciso no descuidarse y disminuir la movilidad de las personas.

«Hay que mantener las medidas para limitar la movilidad injustificada de la población. Muchas personas opinan sobre la necesidad de salir de las viviendas, independientemente de que se esté aislado, porque deben buscar alimentos. Por ello, es imprescindible seguir buscando fórmulas para acercarles los productos  a las casas y los servicios básicos, con la utilización de mensajeros a domicilio, que es lo que va a ayudar a crear las condiciones para que no salgan del hogar», dijo.

También insistió en mantener los protocolos básicos: distanciamiento físico, uso de la mascarilla y lavado y desinfección de las manos, y algo muy importante: la responsabilidad individual y de la familia de acudir al médico ante los primeros síntomas; no puede haber exceso de confianza. Eso quedó demostrado en el municipio cabecera y por eso disminuyeron los contagios.

El Primer Secretario del Partido en la provincia refirió que cortar la trasmisión requiere de un buen trabajo en la Atención Primaria de Salud junto con los grupos de trabajo comunitario en los barrios, atender bien los ingresos domiciliarios, incrementar las consultas para las infecciones respiratorias agudas y acercarlas más a la población con un trabajo de 24 horas, y reorganizar mejor la atención en los centros hospitalarios, servicios médicos y la distribución de medicamentos.

Hoy la provincia de Las Tunas tiene a los municipios de Manatí y Puerto Padre con tasas de incidencia de más de dos mil personas confirmadas con la enfermedad por cada 100 mil habitantes, y otros cuatro por encima de mil, con más de 31 mil casos positivos desde que comenzó la enfermedad y el 98 por ciento de casos autóctonos, con una notable cifra de personas en estado grave y crítico, quienes como denominador común presentan la llegada tardía a los centros de salud.

En los últimos 10 días se incrementan las tasas de incidencia de morbilidad y mortalidad, con más de 270 enfermos en salas de terapia intensiva, y la provincia ya acumula 238 fallecidos desde el inicio de la pandemia.

Durante el programa se informó que las consultas de infecciones respiratorias agudas se han incrementado no solo en los policlínicos, sino en centros de trabajo y escuelas, con las condiciones indispensables para la atención a los pacientes, y ya funcionan 58 de esas consultas en todos los municipios de la provincia.

Con relación a la vacunación se desarrolla la inmunización con la vacuna china  Sinopharm, y Soberana Plus para los alérgicos al timerosal, Abdala se recupera la primera dosis en edades pediátricas, y todos los habitantes de Las Tunas van camino a quedar inmunizados antes de que concluya el año.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *