Como ave fénix: Las Tunas renace desde el lente

30 de Sep de 2021
Como ave fénix: Las Tunas renace desde el lente
Portada » Noticias » Como ave fénix: Las Tunas renace desde el lente

Las Tunas.- Desde el amor y el respeto Arteve regala a los tuneros Como Ave Fénix, un poético retrato de la ciudad en su cumpleaños 225.

Leonel José Pérez Peña, especialista de la Casa de la Décima, fungió como guionista y director de un material que contó con la colaboración de Salvador Regueira, Carlos Tamayo, Antonio Gutiérrez, Bárbara Carmenate y Guillermo Montero, algunas de las voces autorizadas que atestiguan el desarrollo artístico cultural de la urbe.

Julio Milán Osorio, Leoarmis Ojeda, Jorge Jorge Torres, Reymundo Betancourt y Nadier Hidalgo son algunos de los nombres que tributaron al empeño como equipo de realización, en medio de una realidad compleja que trastocó propósitos iniciales pero no evitó materializar el sueño.

Como Ave Fénix toca la estirpe del tunero, recorre pasajes de su historia y evolución, elementos identitarios del Balcón del Oriente Cubano que lo transforman en merecido obsequio para la ciudad bicentenaria.

En audio:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *