María Liliana Celorrio: «La décima es como si fuese una pólvora de oro»

28 de Sep de 2021
   57
María Liliana Celorrio: «La décima es como si fuese una pólvora de oro»

De niña, María Liliana Celorrio voló. Lo hizo sin alas, contó hace poco en una entrevista. Así llegó a la escritura, ese tesoro que le fue dado para placer de sus lectores y satisfacción de los tuneros. De sus manos han salido textos como Juegos Malabares (1990), La Barredora de Amaneceres (1993); Yo, la peor de todas, décimas (2003) y Madame la Gorda (2014); aunque, tal vez su obra más conocida sea Mujeres en la cervecera (2004), la cual le valió el Premio Nacional de la Crítica y la hizo despuntar en la narrativa contemporánea cubana.

En esta creadora la pasión por escribir se junta con una lectura voraz, siempre placentera, ennoblecedora y sublime. De la misma manera, sus grandes alas, así como sus pies de caminante, han recorrido la prosa y el verso, y en este último espacio, los terrenos de la estrofa nacional: la décima.

«Un río de octosílabos corre por dentro de esta tunera» cuya raíz está en el poblado de Vázquez, en el municipio de Puerto Padre. Justo a esa arista y en particular a su perfil como investigadora se aproxima el siguiente trabajo, en el cual la intelectual tunera nos aproxima a su indagación acerca del desarrollo de la décima oral improvisada en la Villa Azul de los Molinos, su tierra natal.

Para quien creció rodeada de naturaleza, visitar comunidades rurales y apreciar el cultivo de la espinela, fue una posibilidad única y enriquecedora.

Con este preámbulo y con estas décimas de la escritora e investigadora, Tiempo21 le propone conocer más detalles del tema.

No son hermosas mis manos:

y tienen venas azules,

que traslucen en sus hules,

viejas mentiras, desganos.

Sin embargo, son humanos

los versos, si solicito

la maldad del infinito.

Mis manos son locas, cuerdas,

no las fustigues, no muerdas

su historia: las necesito.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *