Osvaldo José: «le digo a la gente que se ponga el nasobuco»

27 de Sep de 2021
   50
Osvaldo José: le digo a la gente que se pongan el naso

Las Tunas.- Una vecina del reparto Buena Vista en la ciudad de Las Tunas me comentó que en su barrio hay un niño que exige a sus vecinos y familiares por el cumplimiento de las medidas higiénicas para el enfrentamiento a la Covid-19.

Osvaldo José Ferrales Lobaina, desde la inocencia de sus 6 años, recién cumplidos, dijo a Tiempo21 que a él le dicen el policía del barrio porque exige a familiares y amigos que se pongan el nasobuco y al que no lo hace le pone una «multa».

Osvaldito ya terminó el preescolar en el círculo infantil «Zapaticos de Rosa» y espera con ansias el inicio de curso para ir a su nueva escuela el seminternado Rafael Martínez, y por eso ya se puso la primera dosis de la vacuna para «matar la Covid».

Uso del nasobuco, distanciamiento físico, evitar besos y abrazos son algunas de las medidas que este pequeño conoce bien, y para entrar a su casa exige el lavado de las manos.

Escuche a Osvaldo José:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *