En la piel del otro

26 de Sep de 2021
   25
En la piel del otro

Las Tunas.- Ser psicoterapeuta es para Rafael Reyes Labrada más que una profesión una actitud ante la vida, porque le permite adentrarse en las circunstancias de los seres humanos y, sobre todo, de los adolescentes.

Por ello no le ha resultado difícil enfrentarse en estos momentos al trabajo de apoyo a las personas convalecientes de la Covid-19, ingresadas en su centro convertido en hospital: la escuela Alberto Arcos Luque, un plantel especializado en servicios educacionales de la provincia de Las Tunas.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

«Aquí hacemos tareas de todo tipo, desde la alimentación hasta cualquier necesidad que ellos tengan y requiera de nuestros servicios, y estaremos aquí todo el tiempo preciso», afirma.

La sensibilidad de los maestros cubanos está más que probada. Y sus motivaciones emergen ante cada misión que surja, más allá de su contenido de trabajo, de su especialidad.

Lea además: Reciben tratamiento especializado convalecientes de Covid-19 en Las Tunas

«Nos motiva el hecho de ser maestros y los trabajadores de la Enseñanza Especial siempre hemos estado donde más útil somos, y ahora nos han llamado para luchar contra la Covid-19. Además, nos place servirle a los necesitados».

Más de 20 años de trabajo en la Enseñanza Especial ha sido uno de los mayores desafíos de este profesor, máster en Ciencias de la Educación.

«Es un orgullo y un reto trabajar en la Enseñanza Especial porque atender a estudiantes con diferentes patologías y discapacidades intelectuales implica una preparación diaria, con mucho sacrificio, pero sobre todo con mucho amor no solo hacia los estudiantes, sino a su familia para que puedan enfrentar las diversas situaciones y le den continuidad en la casa.

«Los estudiantes con trastornos en la conducta presentan dificultades en las relaciones sociales, y eso es complicado porque cada familia tiene un problema diferente, y se requiere de mucho estudio para conocer las causas y las circunstancias de cada núcleo».

En su vida personal Rafael Reyes Labrada ha creado una familia, linda, que le ha seguido sus pasos, porque su hija es psicoterapeuta y el varón estudia Psicopedagogía en la Universidad de Las Tunas, por lo que siente orgullo que sus muchachos eligieran su mismo camino.

Rafael se graduó de Defectología en el Instituto Superior Pedagógico Pepito Tey, y desde hace más de dos décadas imparte docencia en la escuela Alberto Arcos Luque, un plantel especializado en servicios educacionales de la provincia de Las Tunas, que ahora acoge a los convalecientes de la Covid-19 como centro asistencial, donde momentáneamente labora como trabajador de servicios. Y a mucha honra.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *