A las puertas XXVII edición del Premio Literario Portus Patris

26 de Sep de 2021
Asociación Hermanos Saíz
Portada » Noticias » A las puertas XXVII edición del Premio Literario Portus Patris

Las Tunas.- Llega septiembre y con él una nueva jornada del Premio Literario Portus Patris, esta vez, en su vigésimo séptima edición mayormente desde las plataformas digitales.

Los días 28, 29 y 30 del presente mes la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas ofrece un nutrido programa de actividades que toca de primera mano la literatura hecha por los jóvenes creadores.

A través de Facebook, Instagram, YouTube, WhatsApp y hasta Ivoox, como novedosa incorporación, el público podrá acceder a Podcast, proyecciones audovisuales y lecturas de textos narrativos y poéticos, entre otros momentos culturales.

De forma presencial ocurrirá en la Casa del Joven Creador todos los días a las 9:00 AM el taller Clínica de la narración oral, impartido por la prestigiosa actriz Verónica Hinojosa Cardozo, un oportuno acercamiento a este arte milenario.

La red de redes será escenario para acoger los cuatro espacios habituales que cada año acompañan al evento con horarios fijos en sus perfiles institucionales: Hojas sueltas, Punto de encuentro, A menos de una legua y Presentaciones de libros.

Además se reservan de forma especial homenajes al aniversario 225 de la fundación de Las Tunas, con la actividad «Esta es mi ciudad» que incluye cápsulas de autores del patio, realizadas por Producciones Salamandra.

El Premio Literario Portus Patris este año convocó en el género narrativa, y se recibieron vía correo electrónico cerca de 20 trabajos, de los cuales 10 resultaron finalistas. Tanto la obra ganadora como las menciones se darán a conocer el último día del certamen de forma online.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *