A las puertas XXVII edición del Premio Literario Portus Patris

26 de Sep de 2021
   20
Asociación Hermanos Saíz
Portada » Noticias » Cultura » A las puertas XXVII edición del Premio Literario Portus Patris

Las Tunas.- Llega septiembre y con él una nueva jornada del Premio Literario Portus Patris, esta vez, en su vigésimo séptima edición mayormente desde las plataformas digitales.

Los días 28, 29 y 30 del presente mes la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas ofrece un nutrido programa de actividades que toca de primera mano la literatura hecha por los jóvenes creadores.

A través de Facebook, Instagram, YouTube, WhatsApp y hasta Ivoox, como novedosa incorporación, el público podrá acceder a Podcast, proyecciones audovisuales y lecturas de textos narrativos y poéticos, entre otros momentos culturales.

De forma presencial ocurrirá en la Casa del Joven Creador todos los días a las 9:00 AM el taller Clínica de la narración oral, impartido por la prestigiosa actriz Verónica Hinojosa Cardozo, un oportuno acercamiento a este arte milenario.

La red de redes será escenario para acoger los cuatro espacios habituales que cada año acompañan al evento con horarios fijos en sus perfiles institucionales: Hojas sueltas, Punto de encuentro, A menos de una legua y Presentaciones de libros.

Además se reservan de forma especial homenajes al aniversario 225 de la fundación de Las Tunas, con la actividad «Esta es mi ciudad» que incluye cápsulas de autores del patio, realizadas por Producciones Salamandra.

El Premio Literario Portus Patris este año convocó en el género narrativa, y se recibieron vía correo electrónico cerca de 20 trabajos, de los cuales 10 resultaron finalistas. Tanto la obra ganadora como las menciones se darán a conocer el último día del certamen de forma online.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *