Para hacer posible el mágico mundo de la radio

20 de Sep de 2021
   64
Para hacer posible el mágico mundo de la radio

Las Tunas.- El grupo encargado de la programación dramatizada en Radio Victoria, ha sido uno de los incondicionales que con perseverancia y creatividad reciben orgullosos el aniversario 68 de la emisora este 20 de septiembre.

Desde que la Covid-19 acecha, los artistas del sonido han transformado rutinas para continuar al aire en un panorama adverso y apremiante.

Gracias a los beneficios de la era digital y a la voluntad creativa, por medio de la red social WhatsApp, en la seguridad del hogar ocurre todo el proceso de grabación al unísono con directores, realizadores y actores, rigiéndose por horarios preestablecidos para que el ruido ambiente no afecte la calidad de los audios.

Con un ciclo de trabajo caracterizado por el dinamismo y la eficacia, el grupo encargado de la programación dramatizada en Victoria demuestra que no hay reto imposible de vencer si impera el talento y las ganas de hacer.

En audio:

Directores:

-Wilber A. Díaz

-Abel Molina

Grabación online en tiempo real y montaje:

-Yunior Oro Paredes

Musicalización:

-Carlos Alberto Montero

Actrices y actores:

-Adelaida Villavicencio

-Ana Rosa Diaz

-Mayelin Batista

-Arisleidis Jorge

-Elizabeht Borrero

-Luis Andres Till

-Sandro Diaz

-Luis Ricardo Faura

-Frank Herrera

-Wilber A. Díaz

-Gerardo Montero Cervantes

-Yunior Pérez Moreno

Programas dramatizados:

-Caso cerrado

-Guateque

-Campanita de colores

-Caminos

-El cuento

-Y dale otra vez.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *