Donaciones voluntarias de sangre, un gesto de inconmesurable amor

18 de Sep de 2021
   39
Yuri: con mi sangre ayudo a mi país

LasTunas.- Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), en la provincia de Las Tunas, cumplen el plan de donaciones voluntarias de sangre con más de mil 300 mensuales, a pesar de la situación epidemiológica del territorio, logro que dedican al Aniversario 61 de la organización.

Marta Rodríguez Sierra, miembro del secretariado provincial, dijo que en todos los municipios tuneros se han programado bancos de sangre para que los cederistas puedan contribuir con ese gesto humanitario que ayuda a salvar vidas.

«Además, como parte de la fecha se están reconociendo a donantes destacados en las organizaciones de base, es decir en los CDR, Zonas y centros de trabajo para estimularlos a continuar realizando ese acto altruista, que es tan importante en estos momentos que vive el país».

También exhortamos a las personas que han sido afectadas por la pandemia a que donen su sangre por la importancia que tiene en la extracción de sus derivados para la producción de las vacunas y otros medicamentos contra la Covid, señaló.

Rodríguez Sierra dijo que el plan del año está a más del 90 por ciento de cumplimiento, que totaliza 18 mil, cuando solo faltan alrededor de tres meses para culminar el presente calendario, lo que pone a la provincia en una posición ventajosa respecto a otros territorios.

«Los CDR, de conjunto con Salud pública, tenemos el compromiso de continuar impulsando las donaciones voluntarias de sangre, en bancos móviles y fijos, para ayudar a todo aquel que las necesite.

«Puerto Padre, Jesús Menéndez, Colombia y Las Tunas son los municipios más destacados, en cuyo aporte tienen gran protagonismo los integrantes de los destacamentos juveniles en la comunidad y las universidades, a pesar del alza de personas contagiadas con la Covid», precisó.

En el 2020 la provincia resultó Vanguardia Nacional y en este se incluye entre las destacadas, por el sostenido trabajo con la participación cederista y de colectivos obreros, juveniles y estudiantiles en este programa altruista, que tuvo en el Líder histórico Fidel Castro a su máximo inspirador.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *