Guiñol Los Zahoríes abraza el escenario virtual

12 de Sep de 2021
   15
Guiñol Los Zahoríes abraza el escenario virtual
Portada » Noticias » Cultura » Guiñol Los Zahoríes abraza el escenario virtual

Las Tunas.- El teatro guiñol Los Zahoríes despliega talento ante las cámaras, artefacto que hoy sirve de mediador para llevar una programación que se corresponde con la que mantenían en su sede de la Sala Raúl Gómez García, detenida por la propagación de la Covid-19 en Las Tunas.

Viernes, sábado y domingo, pasadas las 10:00 de la mañana, llegan caras nuevas y otras más conocidas que, aunque las expresiones ya están bien marcadas en los rostros, permanecen frescas en la impresión que pactaron con el títere sobre el retablo.

Así la tecnología se hace cómplice y el perfil en Facebook de la compañía, ya bien cerquita de su cumpleaños 50, es el canal para regalar minicuentos y otros formatos que encuentran en la técnica teatral la vía para llevar arte al público familiar, sobre todo pensando en los más pequeños de casa.

Así lo vive Yosvani Maceo, actor de Los Zahoríes: « Llevamos un buen tiempo ya con nuestras puertas cerradas, es verdad, sin vernos casi y sin compartir con aquel amigo o amiga que tanto extrañamos, pero eso no nos impide estar cerca de los más pequeños de casa, y por qué no, de los más grandes que también llevan un niño dentro.

«Tenemos una programación online donde subimos pequeñas presentaciones, no así como en el teatro, pero sí con el mismo objetivo de enseñar, divertir y compartir juntos.

«En mi caso según lo que vaya a producir es donde armo mi pequeño set. Por lo general me lleva un día o dos grabar y editar. Es una manera de no estar parados totalmente, seguimos desde casa haciendo historia».

Lisandra Rivero, abanderada por estos días en la promoción del grupo desde las redes sociales, también se acerca a la cámara de su laptop para contar, para mejor decir ese soplo de vida que le permite mantener la conexión con el escenario.

«El trabajo desde el hogar ha sido un poco complicado, pero no imposible. Cada actor ha preparado un espacio y ha tenido que buscar las vías para grabarse, o bien pedirle a un miembro de la familia que nos ayude.

«Hemos podido hacerlo gracias al apoyo y comprensión de nuestros familiares, que de una forma u otra ya son parte del equipo del realización del Teatro Guiñol Los Zahoríes.

«Algunos cuentan con equipos más sofisticados y programas para la edición, pero el resultado final siempre es el mismo: llegarle al público tunero con la mayor sonrisa que nos caracteriza».

Un equipo donde todos asumen roles diversos, consigue un apoyo real en el momento de grabar cada cápsula. Cuando se trata de materiales con más peso, alguien graba mientras otra persona registra el momento en instantáneas.

Rodolfo Ortiz, Fito, esposo de la actriz Mayelín Batista, es uno de los colaboradores fieles, quien se encargó de diseñar el logo que acompaña al colectivo en esta última etapa, así como de la edición de muchos de los videos.

Varias obras en repertorio distinguen la labor creativa y formadora de Los Zahoríes, que a casi cinco décadas, analizan, repiensan y renuevan, unas son hijas lozanas, pero poseen el mismo vigor y colorido que desde el títere o marioneta cuentan de la posibilidad de un mundo mejor, ese que se teje desde el imaginario infantil y que mantiene atadas a las cuerdas del Guiñol a muchos niños grandes de hoy.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Más leido

Otras Noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Arte: espacio vital

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *