De forma satisfactoria se comporta el proceso de vacunación con Abdala en Las Tunas

10 de Sep de 2021
   128
De forma satisfactoria se comporta el proceso de vacunación con Abdala en la población adulta de siete municipios de Las Tunas

Las Tunas.- De forma satisfactoria se comporta la campaña de vacunación masiva con Abdala para combatir la Covid-19 en siete municipios de la provincia de Las Tunas, con excepción del cabecera, donde recibirán las tres dosis del inmunógeno 216 mil 716 adultos a partir de los 19 años de edad.

La doctora Nilvia Norma Agüero Batista, coordinadora de la campaña de vacunación en la Dirección provincial de Salud, dijo que esta primera dosis se terminará en 10 días y el proceso culminará 28 días después con la tercera dosis.

«Los municipios establecieron sus cronogramas de trabajo y en este instante se está vacunando en siete de los ocho municipios de la provincia. En el caso del municipio de Las Tunas ya se concluye con la tercera dosis y se está en la fase de recuperación de aquellas personas que no se pudieron incluir en el periodo establecido pero sí se van a vacunar».

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

Con relación a las preocupaciones de la población sobre si hay contraindicaciones para recibir la vacuna, la doctora Nilvia Norma Agüero explicó que es importante que se conozca que solo se recomienda que si se está haciendo un tratamiento con antibiótico o de otro tipo es el médico de la familia quien debe valorar cada caso, y esperar unos días si se está en una etapa aguda de alguna enfermedad y después vacunarse, que es el objetivo final.

En cuanto a la vacunación en edades pediátricas del 14 al 16 de septiembre se inmunizará el grupo de 11 hasta 18 años, mientras el de dos a 10 años recibirá la vacuna del 17 al 19 de septiembre.

En la provincia de Las Tunas están creadas todas las condiciones para el desarrollo exitoso de esta campaña con 444 vacunatorios certificados, mientras que se trabaja en la certificación de los sitios de vacunación para el grupo en edad pediátrica.

De igual forma está garantizada la fuerza profesional encargada de desarrollar la campaña de vacunación, además de otros recursos necesarios para cumplir con éxito el proceso.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *