Aveleira, «un guajiro científico»

8 de Sep de 2021
   55
Especialista tunero de la brigada Henry Reeve pondera labor realizada en México, Honduras y Venezuela

Alguna vez René Aveleira Cutiño soñó ser médico veterinario, no fue así. Mas, decidido a seguir el camino de la vida, hoy es epidemiólogo y sus conocimientos constituyen una fuente compartida en Cuba, en América Latina, África, Oceanía o Europa. Este hijo de «La Blanca» ha marchado hacia donde ha hecho falta, así lo dicta su condición de médico y de revolucionario.

Como miembro del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, ha prestado colaboración médica en países tan distintos como la República Bolivariana de  Venezuela, en Islas Fiji, en la lucha contra el ébola en Sierra Leona o en Italia y México cuando ambos países batallaban con intensidad contra la pandemia. El más reciente de los desafíos fue comandar un equipo de tuneros que en Matanzas le plantó batalla al virus de SARS CoV-2; allí, como en las anteriores misiones, su propósito fue salvar vidas.

«Imagínate una persona que nació en un pueblo pequeño de Manatí… si no hubiera sido por la Revolución no me hubiera formado como lo que hoy soy. Eso me ha dado la posibilidad de compartir también mis conocimientos y cada misión ha sido una escuela para aprender y aportar», nos dice este «guajiro científico» que guarda en sí una de las tantas evidencias del valor simbólico y práctico que posee el proyecto socialista cubano.

En audio:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *