Colectivos de industrias en Las Tunas aportan en el enfrentamiento a la pandemia

25 de Ago de 2021
   125
Colectivos de industrias en Las Tunas aportan en el enfrentamiento a la Pandemia

Las Tunas.- Los colectivos del Ministerio de Industrias en la provincia de Las Tunas han hecho importantes aportes para el enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19, en los momentos de mayor complejidad.

La Fábrica de Artículos de Látex cumplió con la entrega de unos 283 mil pares de guantes domésticos, útiles para la limpieza, la desinfección, la manipulación de alimentos y otras labores, principalmente para el sector de la Salud, los cuales llegaron a varias provincias a través de la Empresa Comercializadora y de Servicios del Ministerio de Salud Pública (Servisap), de Santiago de Cuba.

George Cruz Ramayo, director de la Unidad Empresarial de Base Thaba, de la Empresa Nacional de Talabartería, informó, además, que los talleres de los municipios de Manatí y Puerto Padre, cuyos trabajadores estuvieron interruptos por falta de materia primas, vuelven a confeccionar nasobucos, con tejido proporcionado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). Dichos medios de protección se destinarán al Ejército Oriental, que apoya la lucha contra la Covid-19 en varios frentes de trabajo.

Por su parte, en la Unidad Empresarial de Base Muebles Ludema -que también enfrenta afectaciones por la pandemia- a la par de las producciones, fabricaron bastidores para las nuevas camas que la Empresa Acinox Las Tunas garantizó ante la necesidad de incrementar las capacidades sanitarias en esta provincia.

El Departamento de Producción de esta entidad, de la Industria Cubana del Mueble, destacó que trabajadoras del taller de tapicería, dedicando horas extras, aportaron forros para colchones.

Mientras, los colectivos de la Empresa Industria Artesanía Vascal, en los municipios de Jobabo y Majibacoa trabajaron en dichos colchones para centros de aislamiento.

Según informó la directora de la empresa, Rosalina Alfonso, han contribuido, igualmente, los talleres de Colombia y Jobabo que produjeron jabón líquido para Salud Pública, el de Puerto Padre con la fabricación de lejía de cloro, y las carpinterías de Vascal en Las Tunas y Amancio, cuyos trabajadores aplazaron sus vacaciones para dedicarse a la fabricación de sarcófagos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *