Colectivos de industrias en Las Tunas aportan en el enfrentamiento a la pandemia

Publicado el 25 de Ago de 2021
Colectivos de industrias en Las Tunas aportan en el enfrentamiento a la Pandemia
Portada » Colectivos de industrias en Las Tunas aportan en el enfrentamiento a la pandemia

Las Tunas.- Los colectivos del Ministerio de Industrias en la provincia de Las Tunas han hecho importantes aportes para el enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19, en los momentos de mayor complejidad.

La Fábrica de Artículos de Látex cumplió con la entrega de unos 283 mil pares de guantes domésticos, útiles para la limpieza, la desinfección, la manipulación de alimentos y otras labores, principalmente para el sector de la Salud, los cuales llegaron a varias provincias a través de la Empresa Comercializadora y de Servicios del Ministerio de Salud Pública (Servisap), de Santiago de Cuba.

George Cruz Ramayo, director de la Unidad Empresarial de Base Thaba, de la Empresa Nacional de Talabartería, informó, además, que los talleres de los municipios de Manatí y Puerto Padre, cuyos trabajadores estuvieron interruptos por falta de materia primas, vuelven a confeccionar nasobucos, con tejido proporcionado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). Dichos medios de protección se destinarán al Ejército Oriental, que apoya la lucha contra la Covid-19 en varios frentes de trabajo.

Por su parte, en la Unidad Empresarial de Base Muebles Ludema -que también enfrenta afectaciones por la pandemia- a la par de las producciones, fabricaron bastidores para las nuevas camas que la Empresa Acinox Las Tunas garantizó ante la necesidad de incrementar las capacidades sanitarias en esta provincia.

El Departamento de Producción de esta entidad, de la Industria Cubana del Mueble, destacó que trabajadoras del taller de tapicería, dedicando horas extras, aportaron forros para colchones.

Mientras, los colectivos de la Empresa Industria Artesanía Vascal, en los municipios de Jobabo y Majibacoa trabajaron en dichos colchones para centros de aislamiento.

Según informó la directora de la empresa, Rosalina Alfonso, han contribuido, igualmente, los talleres de Colombia y Jobabo que produjeron jabón líquido para Salud Pública, el de Puerto Padre con la fabricación de lejía de cloro, y las carpinterías de Vascal en Las Tunas y Amancio, cuyos trabajadores aplazaron sus vacaciones para dedicarse a la fabricación de sarcófagos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *