Etecsa en Las Tunas limita servicios presenciales ante la Covid-19

21 de Ago de 2021
   86
Etecsa en Las Tunas limita servicios presenciales ante la Covid-19

Las Tunas.- A partir de este sábado la restricción de movimientos en la ciudad de Las Tunas será un hecho, la medida radical responde al complejo panorama que hoy se vive en el territorio en materia epidemiológica. Por ello los servicios presenciales que la Empresa de Telecomunicaciones brinda a la población en varias de sus oficinas comerciales quedarán suspendidos hasta nuevo aviso.

Sobre el tema Dailiam Ramírez, comunicadora institucional de Etecsa en Las Tunas, explicó que “hasta el momento se ha orientado el cierre eventual de las oficinas comerciales en Majibacoa, Colombia y el municipio cabecera. En la medida en que se extiendan estos cambios en otras partes del territorio se orientará a todos los usuarios”.

También señaló que los clientes podrán emplear los servicios a través del Transfermóvil y de la plataforma EnZona, que hace un tiempo permite el pago de la factura telefónica residencial, la recarga de tarjetas propias y de las cuentas nauta permanentes. Asimismo, podrán gestionar estos servicios a través de los agentes de telecomunicaciones.

Algunos  usuarios se encuentran en una disyuntiva al no tener a su alcance los canales virtuales para pagar su factura, en estos casos con solo tener una tarjeta propia podrán pagar su cuenta a través del número 112, siempre que esta tenga un saldo igual o superior al importe.

La comunicadora institucional de Etecsa en Las Tunas señaló que en este contexto de cierre de la mayoría de los servicios se mantendrá activo el Centro de Atención Telefónica, al cual se puede acceder a través de los números 112 y 118, para gestionar servicios e informaciones comerciales respectivamente.

Es válido recordar a los usuarios que los trabajadores de Etecsa realizan grandes esfuerzos por mantener el servicio de atención telefónica, aun en medio de la pandemia y con las actuales restricciones de movimiento.

En esta área no estarán laborando todas las ejecutivas por ello las líneas podrían congestionarse por momentos. Las autoridades de la Empresa de Telecomunicaciones sugieren que los clientes con acceso a internet accedan a la misma información a través del sitio oficial www.etecsa.cu.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *