Donan sangre recuperados de la Covid e inmunizados, para producir medicamentos

12 de Ago de 2021
   61
Trabajan en Las Tunas para mantener las donaciones de sangre

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas se incrementan paulatinamente las donaciones de sangre de personas recuperadas de la Covid-19 e inmunizadas, una solicitud del Ministerio de Salud Pública y que voluntariamente muchas personas realizan pues, ese plasma, se destina a la producción de medicamentos para combatir esta enfermedad.

Uno de ellos es la Gammaglobulina enriquecida con anticuerpos anti SARS CoV-2, desarrollado por la ciencia cubana y producido por el Grupo de Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma), como alternativa terapéutica que refuerza el sistema inmunológico y ayuda en el tratamiento a pacientes graves.

De las donaciones de sangre totales, se separa el plasma que es enviado a sus laboratorios AICA en La Habana, donde además se fabrican otros productos farmacéuticos como Interferón y factores de transferencia, varios de los cuales se usan en el combate contra la pandemia.

Igualmente, se extraen glóbulos rojos, blancos, plaquetas, hemoderivados, se hacen transfusiones a pacientes graves y a quienes les realizan cirugías, entre otros usos.

La doctora Yoaska Boffill Borroto, directora en funciones del Banco Provincial de Sangre “28 de Septiembre”, explicó, que en este caso, además, “deben ser pacientes recuperados, convalecientes, con 15 días o más después del alta epidemiológica, y vacunados con las tres dosis de Abdala, todos comprendidos entre 18 y 65 años de edad”.

Es requisito también, dijo, “tener una prueba negativa a la infección por SARS CoV-2, ya sea tira rápida (test de antígenos) o PCR, ser negativos a los virus transmitidos por la sangre Hepatitis B, C, el VIH, y que no estén descompensados de enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes mellitus y asma”.

Refirió que el personal del Banco de Sangre de Las Tunas, ubicado en las cercanías del hospital Ernesto Guevara, exhorta a las personas con dichas condiciones, a dar su aporte a la salud en este momento de alta complejidad por la pandemia. Pueden comunicarse por el teléfono 31 34 47 79 o presentarse en la institución que abre a las 7:00 de la mañana.

Al mismo tiempo, reconoció que los primeros en donar sangre voluntariamente con ese fin en esta provincia fueron dos jóvenes recuperados de la Covid-19 de una unidad de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), mientras se suma una oficial del Ministerio del Interior (Minint) a dar su aporte por la vida.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *