Donan sangre recuperados de la Covid e inmunizados, para producir medicamentos

12 de Ago de 2021
   48
Trabajan en Las Tunas para mantener las donaciones de sangre

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas se incrementan paulatinamente las donaciones de sangre de personas recuperadas de la Covid-19 e inmunizadas, una solicitud del Ministerio de Salud Pública y que voluntariamente muchas personas realizan pues, ese plasma, se destina a la producción de medicamentos para combatir esta enfermedad.

Uno de ellos es la Gammaglobulina enriquecida con anticuerpos anti SARS CoV-2, desarrollado por la ciencia cubana y producido por el Grupo de Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma), como alternativa terapéutica que refuerza el sistema inmunológico y ayuda en el tratamiento a pacientes graves.

De las donaciones de sangre totales, se separa el plasma que es enviado a sus laboratorios AICA en La Habana, donde además se fabrican otros productos farmacéuticos como Interferón y factores de transferencia, varios de los cuales se usan en el combate contra la pandemia.

Igualmente, se extraen glóbulos rojos, blancos, plaquetas, hemoderivados, se hacen transfusiones a pacientes graves y a quienes les realizan cirugías, entre otros usos.

La doctora Yoaska Boffill Borroto, directora en funciones del Banco Provincial de Sangre “28 de Septiembre”, explicó, que en este caso, además, “deben ser pacientes recuperados, convalecientes, con 15 días o más después del alta epidemiológica, y vacunados con las tres dosis de Abdala, todos comprendidos entre 18 y 65 años de edad”.

Es requisito también, dijo, “tener una prueba negativa a la infección por SARS CoV-2, ya sea tira rápida (test de antígenos) o PCR, ser negativos a los virus transmitidos por la sangre Hepatitis B, C, el VIH, y que no estén descompensados de enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes mellitus y asma”.

Refirió que el personal del Banco de Sangre de Las Tunas, ubicado en las cercanías del hospital Ernesto Guevara, exhorta a las personas con dichas condiciones, a dar su aporte a la salud en este momento de alta complejidad por la pandemia. Pueden comunicarse por el teléfono 31 34 47 79 o presentarse en la institución que abre a las 7:00 de la mañana.

Al mismo tiempo, reconoció que los primeros en donar sangre voluntariamente con ese fin en esta provincia fueron dos jóvenes recuperados de la Covid-19 de una unidad de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), mientras se suma una oficial del Ministerio del Interior (Minint) a dar su aporte por la vida.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *