Donan sangre recuperados de la Covid e inmunizados, para producir medicamentos

12 de Ago de 2021
   72
Trabajan en Las Tunas para mantener las donaciones de sangre

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas se incrementan paulatinamente las donaciones de sangre de personas recuperadas de la Covid-19 e inmunizadas, una solicitud del Ministerio de Salud Pública y que voluntariamente muchas personas realizan pues, ese plasma, se destina a la producción de medicamentos para combatir esta enfermedad.

Uno de ellos es la Gammaglobulina enriquecida con anticuerpos anti SARS CoV-2, desarrollado por la ciencia cubana y producido por el Grupo de Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma), como alternativa terapéutica que refuerza el sistema inmunológico y ayuda en el tratamiento a pacientes graves.

De las donaciones de sangre totales, se separa el plasma que es enviado a sus laboratorios AICA en La Habana, donde además se fabrican otros productos farmacéuticos como Interferón y factores de transferencia, varios de los cuales se usan en el combate contra la pandemia.

Igualmente, se extraen glóbulos rojos, blancos, plaquetas, hemoderivados, se hacen transfusiones a pacientes graves y a quienes les realizan cirugías, entre otros usos.

La doctora Yoaska Boffill Borroto, directora en funciones del Banco Provincial de Sangre “28 de Septiembre”, explicó, que en este caso, además, “deben ser pacientes recuperados, convalecientes, con 15 días o más después del alta epidemiológica, y vacunados con las tres dosis de Abdala, todos comprendidos entre 18 y 65 años de edad”.

Es requisito también, dijo, “tener una prueba negativa a la infección por SARS CoV-2, ya sea tira rápida (test de antígenos) o PCR, ser negativos a los virus transmitidos por la sangre Hepatitis B, C, el VIH, y que no estén descompensados de enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes mellitus y asma”.

Refirió que el personal del Banco de Sangre de Las Tunas, ubicado en las cercanías del hospital Ernesto Guevara, exhorta a las personas con dichas condiciones, a dar su aporte a la salud en este momento de alta complejidad por la pandemia. Pueden comunicarse por el teléfono 31 34 47 79 o presentarse en la institución que abre a las 7:00 de la mañana.

Al mismo tiempo, reconoció que los primeros en donar sangre voluntariamente con ese fin en esta provincia fueron dos jóvenes recuperados de la Covid-19 de una unidad de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), mientras se suma una oficial del Ministerio del Interior (Minint) a dar su aporte por la vida.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *