Sin nasobuco ¿y qué?

9 de Ago de 2021
   65

Las Tunas.- No es muy difícil ver en la calle cómo muchas personas no tienen percepción del riesgo y andan sin nasobuco, comen y se limpian el sudor de los alrededores de la boca y la nariz con las manos sin limpiar.

El SARS-CoV-2 puede producir el contagio de una persona a otra mediante las gotas de saliva expulsadas a través de la tos y el estornudo o, al espirar.​ Puede provocar enfermedad respiratoria aguda y neumonía grave en los seres humanos.

Sin embargo, ya se hace común cuando le preguntas a los que se infestaron que respondan que no saben como lo pudieron efermars si ellos se cuidaron y tomaron al pie de la letra todas las medidas higiénicas. No hay que ser experto, solo hay que tener la vista atenta para ver cuál es la cadena de transmisión de las enfermedades infecciosas.

Sin nasobuco ¿y qué?

Sin nasobuco ¿y qué?

Sin nasobuco ¿y qué?

Sin nasobuco ¿y qué?

Sin nasobuco ¿y qué?

Sin nasobuco ¿y qué?

Sin nasobuco ¿y qué?

Sin nasobuco ¿y qué?

Sin nasobuco ¿y qué?

Sin nasobuco ¿y qué?

Sin nasobuco ¿y qué?

 

Sin nasobuco ¿y qué?

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

Sin fórmula en el montículo: Matanzas sucumbe ante el poder tunero

Sin fórmula en el montículo: Matanzas sucumbe ante el poder tunero

Los Leñadores de Las Tunas protagonizaron una exhibición ofensiva de alto calibre, desatando una tormenta de batazos que dejó sin respuestas al cuerpo de lanzadores de Matanzas. Desde el primer inning, la alineación tunera mostró sincronía, agresividad y precisión táctica, conectando 13 imparables, incluidos tres cuadrangulares, que sellaron el fuera de combate en apenas siete entradas.

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Cada 13 de octubre, en Cuba se celebra el Día del Trabajador Bancario, una fecha que honra la dedicación, el compromiso y la profesionalidad de quienes sostienen el sistema financiero nacional. Esta jornada no solo reconoce el esfuerzo cotidiano de miles de trabajadores, sino que también invita a reflexionar sobre el papel estratégico del sector bancario en el desarrollo económico y social del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *