Hiroshima, a 76 años del crimen la humanidad no olvida

6 de Ago de 2021
   23
Hiroshima, a 76 años del crimen la humanidad no olvida
Portada » Noticias » Historia » Hiroshima, a 76 años del crimen la humanidad no olvida

El 6 de agosto es uno los días más tristes que recoge la historia de la humanidad. En 1945 las 8:15 horas desde un avión estadounidense fue lanzada sobre la ciudad japonesa de Hiroshima la primera bomba atómica usada directamente sobre población civil, causando la muerte a más de 70 mil personas.

Tres días después, el 9 de agosto a las 11:02 am, el gobierno de Estados Unidos repitió el crimen de lesa humanidad, esta vez 55 mil de los habitantes de Nagasaki perdieron la vida, luego de que fuera detonada la segunda bomba atómica. En ambas ciudades, la gran mayoría de las muertes fueron de civiles.

Las razones que llevaron a los Estados Unidos a lanzar las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki aún son objeto de debate, pero las consecuencias son evidentes hasta hoy.

Es difícil saber con certeza cuántas víctimas causaron, pero se calcula que acabaron con la vida de más de 200 mil personas. Además, arrasaron por completo ambas ciudades.

Hoy, cuando se cumplen 76 años de tan horrendo crimen, las campanas vuelven a sonar en Hiroshima en recordación a las victimas porque como dijera el líder Histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro: » Nuestro deber -y es la mejor forma de apoyar el esfuerzo de las víctimas de aquel bárbaro y brutal ataque contra Hiroshima y Nagasaki- es divulgar todo esto”.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Más leido

Otras Noticias

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *