Llegó el día CERO para la vacunación masiva en Las Tunas

29 de Jul de 2021
   54
Llegó el día CERO para la vacunación masiva en Las Tunas

Las Tunas.- Este 29 de julio inició en Las Tunas la vacunación con Abdala y el universo previsto es de 159 mil 330 habitantes del municipio cabecera de la provincia, en un primer momento, por ser el más afectado desde el comienzo de la pandemia de Covid-19 y una cifra de contagios de dos mil 800 casos en los 15 días recientes.

En el territorio se activaron 125 puntos de vacunación con prevalencia de consultorios médicos de la familia e instituciones sociales que garanticen las condiciones para la vigilancia clínica.

Al unísono serán inmunizadas embarazadas del segundo y tercer trimestre, con dos mil 380 registradas, y cuatro mil 040 mujeres en proceso de lactación y puérperas de toda la provincia.

Nilvia Agüero Batista, Presidenta del Comité Asegurador de la Vacunación, precisó que establecieron un cronograma citatorio por Comité de Defensa de la Revolución (CDR) y por hora, con el consultorio médico de cada comunidad como el sitio encargado de la información oportuna a los pacientes y donde podrán establecer prioridades según edad y enfermedades de base.

Durante 12 días los pobladores de Las Tunas recibirán la primera dosis de Abdala, proceso que se extenderá paulatinamente a otros municipios del territorio para abarcar 384 mil 931 personas.

Podrán recibir la vacuna todas las personas mayores de 19 años que no sean alérgicas al Tiomersal, para las que el Ministerio de Salud Pública aseguró una variante de inmunización, y aquellas que vivan con comorbilidades solo deben estar compensadas.

En cada sitio de vacunación está un equipo médico que evalúa el estado de salud de cada paciente y determina la conducta a seguir ante descompensaciones de enfermedades de base, procesos infecciosos o consumo previo de fármacos.

Según Idania Galano, la directora de la Empresa Comercializadora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas la jornada de ayer miércoles fue muy activa para sus trabajadores al recibir 16 mil 233 bulbos de Abdala y distribuirlos por todos los puntos de vacunación de la provincia.

Hasta el cierre de esta noche el producto de la biotecnología cubana se trasladaba hasta la zona sur de este territorio oriental.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Lea también: Distribuye Emcomed vacuna Abdala en Las Tunas[/penci_blockquote]

Abdala es considerada la primera vacuna latinoamericana para la Covid-19 con una eficacia de 92,28 por ciento frente a la enfermedad sintomática y aunque no previene el problema de salud, eleva la respuesta inmunológica para no padecer sus formas graves.

El día cero para la vacunación masiva en Las Tunas coincidió con la cifra más alta de enfermos en un solo día en esta zona del país, con 499 casos, lo que demuestra la eleva transmisión del nuevo coronavirus y ubica el registro de contagios en siete mil 627, y solo en 15 días han enfermado tres mil 426 personas.

La provincia de Las Tunas vive el mayor rebrote de la Covid 19 y el número de enfermos del día supera por sí solo la cantidad de personas afectadas por el nuevo coronavirus durante el primer año de pandemia, registrado el 11 de marzo de 2021.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *