Microorganismos eficientes para sortear el bloqueo en Las Tunas

26 de Jul de 2021
   55
Microorganismos eficientes para sortear el bloqueo en Las Tunas

Las Tunas.- Sortear las carencias de fertilizantes y obtener producciones libres de contaminantes químicos incentiva a los campesinos tuneros que apuestan por el uso de la tecnología de los microorganismos eficientes.

En el municipio de Jesús Menéndez, José Miguel Leyva Fidalgo, con más de 10 años de experiencia en esta práctica, aseguró a Tiempo21 que es posible reducir las afectaciones del bloqueo económico, financiero y comercial de los Estados Unidos a Cuba, al ser menos dependiente de los insumos externos.

Destacó que con su empleo en los cultivos mejoran la germinación de las semillas, la floración, y la maduración de los frutos, a la vez que incrementa la capacidad química y biológica de los suelos.

Aunque en las Tiendas de la Empresa de Laboratorios Biológicos Farmacéuticos (Labiofam) se comercializan los microorganismos eficientes, Leyva Fidalgo prefiere elaborar por sí mismo el producto a partir de la recogida  de materia orgánica descompuesta en áreas boscosas, a la que luego le agrega polvo de arroz, miel derivada de la caña, suero de leche y lo pone a fermentar.

Asimismo, lo adiciona como probiótico en el agua y el alimento de los animales, logrando el incremento del peso y la reducción de las enfermedades, y en la limpieza contribuye a desinfectar los corrales.

Los microorganismos eficientes son cultivos de bacterias desarrollados por el agrónomo japonés Teruo Higa en la década de 1970, los cuales pueden ser empleados en la producción agropecuaria e, incluso, en la generación de energía y el tratamiento del agua.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *