Microorganismos eficientes para sortear el bloqueo en Las Tunas

26 de Jul de 2021
   118
Microorganismos eficientes para sortear el bloqueo en Las Tunas

Las Tunas.- Sortear las carencias de fertilizantes y obtener producciones libres de contaminantes químicos incentiva a los campesinos tuneros que apuestan por el uso de la tecnología de los microorganismos eficientes.

En el municipio de Jesús Menéndez, José Miguel Leyva Fidalgo, con más de 10 años de experiencia en esta práctica, aseguró a Tiempo21 que es posible reducir las afectaciones del bloqueo económico, financiero y comercial de los Estados Unidos a Cuba, al ser menos dependiente de los insumos externos.

Destacó que con su empleo en los cultivos mejoran la germinación de las semillas, la floración, y la maduración de los frutos, a la vez que incrementa la capacidad química y biológica de los suelos.

Aunque en las Tiendas de la Empresa de Laboratorios Biológicos Farmacéuticos (Labiofam) se comercializan los microorganismos eficientes, Leyva Fidalgo prefiere elaborar por sí mismo el producto a partir de la recogida  de materia orgánica descompuesta en áreas boscosas, a la que luego le agrega polvo de arroz, miel derivada de la caña, suero de leche y lo pone a fermentar.

Asimismo, lo adiciona como probiótico en el agua y el alimento de los animales, logrando el incremento del peso y la reducción de las enfermedades, y en la limpieza contribuye a desinfectar los corrales.

Los microorganismos eficientes son cultivos de bacterias desarrollados por el agrónomo japonés Teruo Higa en la década de 1970, los cuales pueden ser empleados en la producción agropecuaria e, incluso, en la generación de energía y el tratamiento del agua.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *