Jóvenes de Las Tunas, herederos de la Generación del Centenario

26 de Jul de 2021
   27
Jóvenes de Las Tunas, herederos de la Generación del Centenario
Portada » Noticias » Las Tunas » Jóvenes de Las Tunas, herederos de la Generación del Centenario

La dimensión de los asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes traspasa los libros y revela una impronta más actual en la juventud de Las Tunas, que conoce los hechos del 26 de Julio por referencias y testimonios.

En el Aniversario 68 de aquella gesta, Roiner Reyes Ávila reconoce el valor de los jóvenes de la Generación del Centenario, que pusieron por delante a la nación y pensaron al país aportando ideas y construyendo el futuro de la historia.

«Creo en esa Generación, cuya mayoría tenía entre 17 y 30 años, precisamente porque hizo lo que José Martí quería: ver a la Patria libre y tener una sociedad más justa. Hoy los jóvenes honramos esas ideas, vamos camino a vivir el centenario del líder Fidel Castro, y tenemos el reto de defender y enaltecer las ideas y los valores por los cuales se ha luchado a lo largo de estos años.

«De esa gesta aprendí el compromiso que se convirtió también en el chaleco moral de los cubanos, expresado en una juventud orgullosa de Martí y de Fidel, que defiende sobre la base del respeto y que sigue construyendo una sociedad más justa, creo que el 26 de Julio es el reflejo de eso», explica.

Junto a una iconografía de la lucha revolucionaria en la sede de la Unión de Jóvenes Comunistas, este tunero presidente del Movimiento Juvenil Martiano ratifica que está seguro que los jóvenes de hoy asumirían la misma actitud, «somos protagonistas de nuestro tiempo, con profunda fidelidad a las ideas martianas y a la historia que se escribe cada día con la huella de la juventud».

La fecha del Día de la Rebeldía Nacional encuentra el latir de corazones en otros jóvenes, los universitarios de las Ciencias Médicas en Las Tunas, como Miguel Ángel Machado Rojas, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria de la Universidad de Ciencias Médicas.

Miguel Ángel, al centro.

«De las universidades salieron también los protagonistas del Moncada cuyos ejemplos y valores son testimonios inspiradores para sostener el apoyo a la Revolución.

«Mi Moncada hoy es la trinchera donde nos encontramos combatiendo la Covid-19, que cada día nos hace levantarnos para ir a las pesquisas activas en las comunidades y con disposición para un centro de aislamiento en contribución a las misiones tan necesarias allí o en el proceso de vacunación, otra de las conquistas de la Salud Pública cubana.

«Sin dudas el 26 de Julio tiene una profunda vigencia, el sentimiento de rebeldía nacional que se forjó está presente, por ello la juventud se siente orgullosa de ese Moncada que derramó amor a la Patria, la misma que hoy defendemos», ratifica este joven.

Los jóvenes de la Generación del Centenario, no dejaron morir a José Martí, el Héroe que está presente en la juventud de Las Tunas heredera de un Moncada que hoy patentiza la fuerza de las ideas en los propósitos justos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.

Más leido

Otras Noticias

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *