Fomentan el cultivo de plantas ornamentales en Las Tunas

24 de Jul de 2021
   48

Las Tunas.- Con la mirada puesta en la reanimación de las áreas verdes y jardines de parques, plazas, avenidas y otros espacios públicos, los trabajadores de servicios comunales de Las Tunas fomentan el cultivo de plantas ornamentales.

La tarea arrancó con una convocatoria muy bien acogida por los administradores de todos los viveros para acometer un plan de más de 20 acciones, informó Esteban Rojas Correa, subdirector provincial del sector.

Dijo que en un plazo bastante corto se muestran resultados como la recuperación de todas las áreas destinadas al cultivo en el territorio ahora con un poco más de garantías para el riego y el control de plagas y el vivero de Los Cocos, en la capital tunera, es uno de los mejores ejemplos del avance.

Explicó que el suministro de maceteros, uno de los principales obstáculos que tenía la producción de plantas ornamentales, quedó solucionado mediante contratos con trabajadores por cuenta propia dedicados a la alfarería.

Además de mejorar y embellecer las áreas verdes y los jardines el programa, que se impulsa en todos los municipios de Las Tunas, también tiene entre sus objetivos la venta a los organismos y la población.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Más leido

Otras Noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *