Sistema de la Agricultura en Las Tunas resguarda más de ocho mil cabezas de ganado ante paso de «Elsa»

3 de Jul de 2021
   77
Sistema de la Agricultura en Las Tunas resguarda más de ocho mil cabezas de ganado ante paso de «Elsa»

Las Tunas.- El delegado de la Agricultura en Las Tunas, Yoel Martínez Vargas, afirmó hoy aquí que el sector está preparado para enfrentar los embates del huracán Elsa, con garantía para la vida de las personas, los animales y la preservación de los cultivos y el patrimonio agropecuario del territorio.

Martínez Vargas dijo que hay alimentos destinados a la población y al consumo social para los días en que el evento meteorológico pase por la provincia, y se concretan más de 20 medidas con el objetivo de proteger el sector.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

«Ya estamos en la cosecha de más de 300 hectáreas de cultivos varios en toda la provincia para asegurar además, la demanda de la población y el consumo social. En estos momentos el sistema garantiza suministros de alimentos en todos los municipios, ya están evacuados más de cuatro mil cabezas de ganado hacia zonas seguras, de las ocho mil, que se necesitan mover», dijo el Delegado.

Informó que se están desmontando más de mil 90 molinos a viento, se han llevado a parqueos más de 20 máquinas de riego, a las que se les quitan las gomas y se conservan. En cuanto a la alimentación de la población se cuenta con la comida para cuatro días, por lo que se podrá pasar el evento meteorológico sin problemas.

El delegado dijo que la empresa porcina dispone de más de cinco días de cobertura para su alimentación, y trabajan a fin de poner en funcionamiento algunos grupos electrógenos que aseguren el funcionamiento de las incubadoras avícolas con más de 180 pollitos.

El Sistema de la Agricultura posee micro presas con capacidad para 41 millones de metros cúbicos, de los cuales solo tienen cubiertos 27 millones, y las mayores vulnerabilidades están en San Gregorio y La Canoa, en el municipio de Las Tunas y Palmilla en Majibacoa, las cuales se monitorean para que no haya afectaciones a la población en caso de desborde.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *