Empresa Eléctrica en Las Tunas retoma cronograma de afectaciones de cuatro horas

2 de Jul de 2021
Empresa Eléctrica brinda opciones de pago a cuentapropistas
Portada » Empresa Eléctrica en Las Tunas retoma cronograma de afectaciones de cuatro horas

Las Tunas.- Autoridades de la Empresa Eléctrica en Las Tunas informaron que, como se esperaba para la jornada de hoy, la mayor parte de las termoeléctricas retomaron su curso habitual. La situación es más favorable y permite poner en vigor el cronograma de afectaciones de un máximo de cuatro horas, previsto en días anteriores, de no presentarse ningún otro factor que atente contra la estabilidad del sistema electroenergético nacional.

Para este viernes 2 de julio y sábado 3 de julio los tuneros podrán organizar sus rutinas con tiempo previo, siguiendo el cronograma inicial.

Infografía: Pedro Enrique Fleita Almira

Aunque las autoridades de la Empresa Eléctrica de Las Tunas pusieran todos sus esfuerzos para evitar afectaciones que excedieran las cuatro horas, como se había dado a conocer en el cronograma de distribución de la energía dividido en cinco bloques, lo cierto es que fue algo sumamente difícil de lograr por la poca disponibilidad de este recurso.

Fue necesario entonces, crear de dos a tres bloques para afectar al menos seis horas en cada circuito, por ello se percibieron en jornadas más recientes, tanto en el sector residencial como el estatal, muchas más afectaciones.

Ante la compleja situación y las crecientes llamadas del pueblo en busca de la información precisa, un equipo de Tiempo21 intercambió con Yordi Vega Espinosa, jefe del Despacho de la Empresa Eléctrica en Las Tunas.

“Anteriormente podíamos afectar de 12 a 15 MW por cuatro horas en el transcurso de la jornada, pero en los últimos días nuestros clientes han tenido apagones por tiempo más prolongado, pues ha sido necesario prescindir de 30 a 35 MW. Por ello reorganizamos al menos dos bloques al día para afectarlos en la mañana o la tarde preferiblemente”.

“A partir de este jueves primero de julio la situación se ha tornado un poco más favorable, pues las plantas de 10 de Octubre y de Renté entraron en línea, aunque no significa que volveremos a la normalidad, solo que mejoraremos en cuanto a la disponibilidad de energía en comparación con los últimos días. Podremos comenzar a trabajar con los bloques de cuatro horas diseñados al inicio hasta que en 10 o 12 días finalice el mantenimiento de las plantas generadoras de electricidad.

Ante cualquier preocupación o contratiempo asociado al fluido eléctrico la población puede acceder a información detallada a través del número telefónico 18888. “Los teléfonos no se cuelgan, tienen una entrada directa, aunque en ocasiones se congestionan las líneas”, acotó Vega Espinosa.

El Jefe del Despacho de la Empresa Eléctrica en Las Tunas dijo que es interés de la entidad mantener informado al pueblo, por lo que, en la medida de lo posible, compartirán por los medios de comunicación las afectaciones previstas para el día.

Son varios los factores que han provocado que hoy en Cuba se viva una tensa situación en materia energética. El primero está asociado al mantenimiento impostergable de varias plantas de generación, el segundo a la salida de las Centrales Termoeléctricas de Felton, Guiteras, Renté 6 y 10 de Octubre y en tercer lugar a las dificultades para adquirir combustible en el mercado internacional.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *