Empresa Eléctrica en Las Tunas retoma cronograma de afectaciones de cuatro horas

2 de Jul de 2021
   14
Empresa Eléctrica brinda opciones de pago a cuentapropistas
Portada » Noticias » Sin categoría » Empresa Eléctrica en Las Tunas retoma cronograma de afectaciones de cuatro horas

Las Tunas.- Autoridades de la Empresa Eléctrica en Las Tunas informaron que, como se esperaba para la jornada de hoy, la mayor parte de las termoeléctricas retomaron su curso habitual. La situación es más favorable y permite poner en vigor el cronograma de afectaciones de un máximo de cuatro horas, previsto en días anteriores, de no presentarse ningún otro factor que atente contra la estabilidad del sistema electroenergético nacional.

Para este viernes 2 de julio y sábado 3 de julio los tuneros podrán organizar sus rutinas con tiempo previo, siguiendo el cronograma inicial.

Infografía: Pedro Enrique Fleita Almira

Aunque las autoridades de la Empresa Eléctrica de Las Tunas pusieran todos sus esfuerzos para evitar afectaciones que excedieran las cuatro horas, como se había dado a conocer en el cronograma de distribución de la energía dividido en cinco bloques, lo cierto es que fue algo sumamente difícil de lograr por la poca disponibilidad de este recurso.

Fue necesario entonces, crear de dos a tres bloques para afectar al menos seis horas en cada circuito, por ello se percibieron en jornadas más recientes, tanto en el sector residencial como el estatal, muchas más afectaciones.

Ante la compleja situación y las crecientes llamadas del pueblo en busca de la información precisa, un equipo de Tiempo21 intercambió con Yordi Vega Espinosa, jefe del Despacho de la Empresa Eléctrica en Las Tunas.

“Anteriormente podíamos afectar de 12 a 15 MW por cuatro horas en el transcurso de la jornada, pero en los últimos días nuestros clientes han tenido apagones por tiempo más prolongado, pues ha sido necesario prescindir de 30 a 35 MW. Por ello reorganizamos al menos dos bloques al día para afectarlos en la mañana o la tarde preferiblemente”.

“A partir de este jueves primero de julio la situación se ha tornado un poco más favorable, pues las plantas de 10 de Octubre y de Renté entraron en línea, aunque no significa que volveremos a la normalidad, solo que mejoraremos en cuanto a la disponibilidad de energía en comparación con los últimos días. Podremos comenzar a trabajar con los bloques de cuatro horas diseñados al inicio hasta que en 10 o 12 días finalice el mantenimiento de las plantas generadoras de electricidad.

Ante cualquier preocupación o contratiempo asociado al fluido eléctrico la población puede acceder a información detallada a través del número telefónico 18888. “Los teléfonos no se cuelgan, tienen una entrada directa, aunque en ocasiones se congestionan las líneas”, acotó Vega Espinosa.

El Jefe del Despacho de la Empresa Eléctrica en Las Tunas dijo que es interés de la entidad mantener informado al pueblo, por lo que, en la medida de lo posible, compartirán por los medios de comunicación las afectaciones previstas para el día.

Son varios los factores que han provocado que hoy en Cuba se viva una tensa situación en materia energética. El primero está asociado al mantenimiento impostergable de varias plantas de generación, el segundo a la salida de las Centrales Termoeléctricas de Felton, Guiteras, Renté 6 y 10 de Octubre y en tercer lugar a las dificultades para adquirir combustible en el mercado internacional.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *