Apoyan CDR en Las Tunas preparativos para la intervención sanitaria con «Abdala» en la población

1 de Jul de 2021
Portada » Noticias » Apoyan CDR en Las Tunas preparativos para la intervención sanitaria con «Abdala» en la población

Las Tunas.- Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), en Las Tunas, tienen el gran compromiso de contribuir al buen desarrollo de la intervención sanitaria con el candidato vacunal Abdala, que aquí comenzará próximamente por los adultos mayores de 60 años de edad para enfrentar la propagación de la Covid-19.

El coordinador de los CDR en el municipio cabecera, Armando Cruz García, explicó que se realizan diversas acciones en la comunidad con la colaboración de los integrantes de la masiva organización.

«Entre las acciones están trabajos voluntarios en el entorno de los consultorios médicos y sitios que funcionarán como vacunatorios y la protección de esos lugares».

«Además se hacen levantamientos de los diferentes grupos etarios del barrio e identifican a las personas con problemas de salud, fundamentalmente los postrados que no podrán trasladarse hasta los vacunatorios y que deberán recibir un tratamiento diferenciado por su condición física y la edad».

De igual forma se ha divulgado, a través de intercambios en los barrios y las redes sociales, sobre la importancia y características del proceso, señaló el coordinador municipal.

«El objetivo es aclarar las inquietudes que generen temores a las personas, fundados o no, y puedan convertirse en limitante para que se vacunen. Además se ha contactado con cederistas inmunizados con el objetivo de que transmitan sus experiencias y así contribuir al desarrollo exitoso del proceso, y ratificar el orgullo que esto representa para nuestro país».

Cruz García dijo que se han realizado recorridos por los más de 100 vacunatorios del municipio, en los cuales se pueden ver a los vecinos inmersos en diferentes faenas.

«Se están pintando los lugares, organizando la atención al personal de la Salud que estará en función de la tarea, revisando de conjunto con otras autoridades las condiciones de los vacunatorios, los aseguramientos para la estancia de la población, el apoyo de los instructores de arte de la comunidad, entre otras cuestiones que ayudarán a alcanzar los resultados esperados por la provincia y la nación».

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *