Recuerdan el aniversario de Palabras a los intelectuales desde la 54 Jornada Cucalambeana

30 de Jun de 2021
   44
Recuerdan el aniversario de Palabras a los intelectuales desde la 54 Jornada Cucalambeana

Las Tunas.- A 60 años de Palabras a los intelectuales, discurso pronunciado por Fidel Castro el 30 de junio de 1961, y que constituyera antecedente inmediato del nacimiento de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), la Jornada Cucalambeana se convirtió en escenario para el recuerdo y el compromiso de los creadores.

Desde el espacio Comunicarte, que resulta eco sonoro del convite campesino en la Plaza Martiana y a través de las frecuencias de Radio Victoria, la décima sirvió para acompañar el verbo oportuno que se traduce en el empuje cultural, en circunstancias en las que la inventiva permite continuar llevando la obra al público.

Leer más: Comunicarte se viste de Cucalambeana

La cita inició con la lectura del texto del escritor e investigador Carlos Tamayo, que sintetiza la significación del momento en el que el líder de la Revolución cubana dejó claros los pilares de la política cultural del país.

Explica que «en el caso de la cultura campesina, que es la que le da identidad a la Jornada Cucalambeana, en las Palabras a los intelectuales, Fidel refirió los planes con respecto a los campesinos de las cooperativas y de las granjas, para que la cultura se desarrollara en ese ámbito. Explicó que los campesinos irían a La Habana a prepararse como instructores de música, de baile, de teatro».

Irada Williams, Vice Presidenta Primera de la Uneac, expresó que el aniversario del discurso se une al de la organización de los aúna, para lo que despliegan un amplio programa con el que se insertan también en el homenaje a Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, con iniciativas puntuales desde las redes sociales.

Comunicarte contó, además de la palabra, con la guitarra y la voz de la trovadora Iraida Williams, el Dúo Punto Cubano, los poetas Dimitri Tamayo y Guillermo Castillo, así como el solista Camilo Hechavarría.

La edición de este primero de julio estará dedicada al cumpleaños 192 del Cucalambé con un guateque simbólico, y desde allí se darán a conocer los ganadores de los concursos que auspicia la Casa de la Décima en esta 54 Jornada Cucalambeana.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *