Preparan en Las Tunas vacunación con «Abdala»

30 de Jun de 2021
   38

Las Tunas.- El día cero para la intervención sanitaria en la población de Las Tunas aún no se conoce, pero en la provincia crean las condiciones con vistas a ese proceso, uno de los más importantes en los últimos años y que abarcará todo el territorio.

Más de 389 mil 693 pobladores recibirán a «Abdala», el producto biotecnológico que ha mostrado mejores resultados de eficacia, y la inmunización comprenderá los grupos etarios de 19 a 39 años, de 40 a 59 y el mayor de 60, con prioridad para este adulto en el ciclo de vacunación, por estar entre las personas más vulnerables.

En la provincia se definieron 479 sitios vacunales, de ellos 309 son consultorios del médico de la familia y el resto locales adaptados con condiciones para la hora de observación tras la vacuna, y estarán inmiscuidos centros de trabajo, círculos sociales, casas de abuelos y escuelas, entre otros.

Con «Abdala» se beneficiarán todas las personas mayores o iguales a 19 años que no atraviesen enfermedades agudas; entre ellas infecciones urinarias, lesiones de piel, amigdalitis y catarro común.

Quienes padecen enfermedades de base, como diabetes, hipertensión y asma, tienen que estar compensados antes de recibir las dosis; en caso de no estarlo deben hacer el tratamiento con disciplina y podrán recuperarla los días siguientes.

La población pediátrica espera los resultados de los ensayos clínicos que se realizan en ese grupo etario, en el país, para inmunizarse.

Julio debe ser el mes tan esperado por la población de Las Tunas para recibir un producto que elevará su respuesta inmunológica frente a una enfermedad tan agresiva como la Covid-19.

Aunque no está definida la fecha inicial, los especialistas que atienden la vacunación precisan que prevé desarrollarse antes de que concluya el año y abarcará de tres a cuatro meses.

Nilvia Agüero Batista, la presidenta del Comité Asegurador de la Vacunación en la provincia, explicó que la intervención sanitaria en trabajadores de la Salud y otros expuestos al virus termina el 19 de julio, pues aún recuperan la segunda y tercera dosis de quienes no la recibieron. Este proceso inició aquí el 10 de mayo y ha llegado a más de 26 mil 600 personas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

No hay ningún peligro con los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *