Preparan en Las Tunas vacunación con «Abdala»

30 de Jun de 2021
Portada » Noticias » Preparan en Las Tunas vacunación con «Abdala»

Las Tunas.- El día cero para la intervención sanitaria en la población de Las Tunas aún no se conoce, pero en la provincia crean las condiciones con vistas a ese proceso, uno de los más importantes en los últimos años y que abarcará todo el territorio.

Más de 389 mil 693 pobladores recibirán a «Abdala», el producto biotecnológico que ha mostrado mejores resultados de eficacia, y la inmunización comprenderá los grupos etarios de 19 a 39 años, de 40 a 59 y el mayor de 60, con prioridad para este adulto en el ciclo de vacunación, por estar entre las personas más vulnerables.

En la provincia se definieron 479 sitios vacunales, de ellos 309 son consultorios del médico de la familia y el resto locales adaptados con condiciones para la hora de observación tras la vacuna, y estarán inmiscuidos centros de trabajo, círculos sociales, casas de abuelos y escuelas, entre otros.

Con «Abdala» se beneficiarán todas las personas mayores o iguales a 19 años que no atraviesen enfermedades agudas; entre ellas infecciones urinarias, lesiones de piel, amigdalitis y catarro común.

Quienes padecen enfermedades de base, como diabetes, hipertensión y asma, tienen que estar compensados antes de recibir las dosis; en caso de no estarlo deben hacer el tratamiento con disciplina y podrán recuperarla los días siguientes.

La población pediátrica espera los resultados de los ensayos clínicos que se realizan en ese grupo etario, en el país, para inmunizarse.

Julio debe ser el mes tan esperado por la población de Las Tunas para recibir un producto que elevará su respuesta inmunológica frente a una enfermedad tan agresiva como la Covid-19.

Aunque no está definida la fecha inicial, los especialistas que atienden la vacunación precisan que prevé desarrollarse antes de que concluya el año y abarcará de tres a cuatro meses.

Nilvia Agüero Batista, la presidenta del Comité Asegurador de la Vacunación en la provincia, explicó que la intervención sanitaria en trabajadores de la Salud y otros expuestos al virus termina el 19 de julio, pues aún recuperan la segunda y tercera dosis de quienes no la recibieron. Este proceso inició aquí el 10 de mayo y ha llegado a más de 26 mil 600 personas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *