En Las Tunas, la Cruz Roja Cubana, con las manos en toda obra buena

26 de Jun de 2021
Una riqueza llamada humanismo
Portada » Noticias » En Las Tunas, la Cruz Roja Cubana, con las manos en toda obra buena

Las Tunas.- Obras de trascendencia social y humanitaria distinguen el quehacer de los cerca de dos mil integrantes  de la Cruz Roja Cubana en Las Tunas, de cuya membresía una representación se movilizará, este domingo 27 de junio, en pos del saneamiento del Río Hórmigo.

Michel Flaniguin Carralero, jefe de Operaciones y Socorro de la filial provincial, declaró que esa instancia lidera la iniciativa en colaboración con otras instituciones como el Gobierno, la Delegación Local del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) y Servicios Comunales.

La limpieza de las márgenes del Río Hórmigo forma parte de un programa de enfrentamiento al cambio climático, el cual propicia la siembra de árboles en sitios de interés provincial como la zona minera de San José de la Plata en el municipio de Jobabo, territorio donde emprenden también la reforestación con mangle de más de 100 hectáreas del litoral costero sur.

Del quehacer en el último año, Flaniguin Carralero destacó el respaldo a las acciones contra la Covid-19 con la disposición de miembros en puntos de control terrestre, centros de aislamiento y en la pesquisa activa en las comunidades.

El jefe de Operaciones y Socorro de la filial provincial de la Cruz Roja subrayó que, en el contexto de la contingencia epidemiológica provocada por el nuevo coronavirus, la Cruz Roja ha trabajado en constante cooperación con Salud Pública y el Consejo de Defensa, haciendo honor a los más altos valores de humanidad, voluntariado, unidad y universalidad.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *