Bloqueo = carencia de recursos que afecta a las industrias y al pueblo

24 de Jun de 2021
   38
Bloqueo = carencia de recursos que afecta a las industrias y al pueblo

Las Tunas.- Limitaciones materiales y de acceso a mercados de suministros debido al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos impactan al Grupo Empresarial de la Industria Ligera (Gempil) y afectan ofertas a la población en Cuba.

La cruel política dificulta completar los volúmenes de disímiles recursos necesarios, y en el país no se logra ocupar las capacidades industriales instaladas, ni cubrir las demandas.

Por los efectos del recrudecimiento del bloqueo, se afectan disponibilidades y transacciones financieras, y el acceso a materias primas –que el Gobierno cubano se ve obligado a importar de mercados lejanos de Asia y Europa-,  lo que encarece los fletes y costos, y retarda los procesos.

Al mismo tiempo, Cuba sufre grandes limitaciones desde el segundo semestre de 2019, a partir de la decisión del gobierno del expresidente Donald Trump, de impedir la llegada de suministros de combustibles.

Las consecuencias de esta política impactan, como a múltiples sectores, en las entidades de la Industria Ligera en Las Tunas, que abarcan las actividades relacionadas con las confecciones textiles, artículos para las viviendas, uso personal y en el hogar, producciones gráficas -para la educación principalmente, así como la transportación de productos de higiene y limpieza.

De ahí que, la carencia de recursos haya provocado afectaciones productivas, de servicios, hogareñas y, en ocasiones, laborales, por ejemplo, en entidades de la empresa Industria Artesanía Vascal, y de las Unidades Empresariales de Base (UEB) Thaba -de Talabartería-, Gráfica, y Confecciones Textiles Melissa, entre otras.

Ampliamos, con el reflejo de lo que ocurre en esta última UEB mediante entrevista a su representante sindical.

Últimas noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *