Aires de décima y tradición oral distinguirán a la 54 Jornada Cucalambeana

23 de Jun de 2021
Aires de décima y tradición oral distinguirán a la 54 Jornada Cucalambeana
Portada » Noticias » Aires de décima y tradición oral distinguirán a la 54 Jornada Cucalambeana

Las Tunas.- El Coloquio Iberoamericano de la Décima es uno de los espacios que repite cada año en la Jornada Cucalambeana, como un momento para viajar a las raíces de la espinela y sus manifestaciones en los pueblos de habla hispana.

Para el día 30 de junio se reserva el intercambio online con los participantes, cuyas ponencias ya se han recepcionado y circularán desde las redes sociales para el acercamiento a los temas por los participantes de la cita y otras personas interesadas.

Leticia Fernández, Especialista de la Casa de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, refiere que por el país intervienen desde las provincias de Mayabeque, La Habana, Matanzas, Sancti Spíritus, Las Tunas y Holguín.

Además figuran estudiosos de otras partes del mundo, entre los que destacan Argentina, México y Venezuela, cada uno con una tradición fuerte en las zonas rurales, fundamentalmente, desde una manera peculiar de contar y cantar a la cotidianidad entre el trabajo y los momentos de ocio.

El repentismo, los talleres para fortalecer la manifestación, historias de vida y la tradición oral son algunos de los temas que enriquecen esta entrega del Coloquio, como evento teórico de la Jornada Cucalambeana.

Desde el perfil Cucalambé Décima y Casa Iberoamericana de la Décima en Facebook se han compartido trabajos de ediciones anteriores como es el del año 2015 Aportes literarios al desarrollo cultural en la décima escrita por mujeres en Las Tunas, desde el siglo xx hasta 2015, de la escritora Odalys Leyva Rosabal.

Asimismo replicarán cada momento de la cita durante los días 29 y 30, marco para rescatar esa parte inmaterial de la cultura que signa la idiosincrasia de nuestros pueblos, y que nacen de una raíz común.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *