Bloqueo estadounidense afecta gestión de la Empresa Integral Agropecuaria

18 de Jun de 2021
   20
Portada » Noticias » Las Tunas » Bloqueo estadounidense afecta gestión de la Empresa Integral Agropecuaria

Las Tunas.-  Más de 350 millones 598 mil 937 dólares es el valor económico de las pérdidas ocasionadas a la actividad agropecuaria cubana debido al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la Isla, desde su establecimiento en febrero de 1962.

La provincia de Las Tunas es parte de esos números y sus consecuencias se reflejan en muchas dificultades para la agricultura y la ganadería las que, lógicamente, inciden en la calidad de vida de los tuneros, con menos alimentos sobre sus mesas.

La Empresa Integral Agropecuaria (EIA), responsable del quehacer productivo en los municipios de Puerto Padre, Manatí, Majibacoa, Jobabo, Colombia y Amancio, es un claro ejemplo de ese injusto y cruel asedio, tal como explicó Deyler Prado Celorrio, jefe del grupo de Desarrollo en la entidad.

“Las afectaciones se manifiestan de diversas formas en el Sistema de la Agricultura, pero la que más repercute es la imposibilidad de adquirir los combustibles necesarios para acometer diversos procesos productivos como la siembra de pastos y forrajes para la alimentación animal.

“También se afectan la preparación de tierras para los cultivos varios, las atenciones culturales y la comercialización de productos agropecuarios, además de la actividad ganadera.

“Se nos imposibilita la compra de medicamentos de uso veterinario a precios razonables, así como la adquisición de diversos insumos que el país está obligado a comprar a través de terceros países, encareciendo su costo y evitando la adquisición de las cantidades necesarias”.

Aseguró Prado Celorrio que el bloqueo limita el acceso a tecnologías de avanzada y maquinarias agrícolas con sus correspondientes piezas de repuesto, así como para la compra de semillas, fertilizantes y otros productos de alta calidad que aumentarían los rendimientos agrícolas.

A las trabas para importar medicamentos veterinarios, fertilizantes, plaguicidas e insumos de diversa índole, el bloqueo suma severas restricciones para exportar varios rubros, como el carbón vegetal, en cuya producción la EIA es líder en el territorio tunero.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Renovado el Club Juvenil de la Prensa en Las Tunas

0En el marco del aniversario 60 de fundado el periódico Juventud Rebelde y el advenimiento del centenario de Fidel Castro quedó renovado el club juvenil de la prensa en Las Tunas, con el objetivo de aunar voluntades desde las nuevas generaciones.

Más leido

Otras Noticias

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Renovado el Club Juvenil de la Prensa en Las Tunas

Renovado el Club Juvenil de la Prensa en Las Tunas

0En el marco del aniversario 60 de fundado el periódico Juventud Rebelde y el advenimiento del centenario de Fidel Castro quedó renovado el club juvenil de la prensa en Las Tunas, con el objetivo de aunar voluntades desde las nuevas generaciones.

Inicia Derivados en Amancio sus producciones

Inicia Derivados en Amancio sus producciones

Luego de más de un año de paralizada, la Unidad Empresarial de Base Derivados perteneciente a la empresa agroindustrial azucarera del municipio de Amancio, retomó sus producciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *