Analizan papel del movimiento sindical en la economía de Las Tunas

17 de Jun de 2021
   20
Analizan papel del movimiento sindical en la economía de Las Tunas
Portada » Noticias » Sin categoría » Analizan papel del movimiento sindical en la economía de Las Tunas

Las Tunas.- El trabajo del movimiento sindical en la implementación de la estrategia económica y social fue tema de análisis en el pleno del Comité Provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), realizado en Las Tunas.

En el encuentro se puso de manifiesto el papel de la organización obrera, encaminado a seguir impulsando desde los colectivos laborales el desarrollo del país en medio de la pandemia y las limitaciones materiales, agravadas por el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos a Cuba.

La distribución de las utilidades en el sistema empresarial, al cierre de cada trimestre y las nuevas escalas salariales constituyen dos de las más importantes preocupaciones de los trabajadores tuneros, por su impacto directo en la motivación y la productividad.

Al respecto, el secretario general de la CTC, Leobanys Ávila Góngora, dijo que para distribuir utilidades primero hay que generarlas, por lo que es necesario producir más bienes de servicios con calidad; llamó a los dirigentes sindicales a estar mejor preparados en las normas jurídicas, brindar información oportuna al colectivo y analizar el asunto en los espacios idóneos como son las asambleas de afiliados.

En el pleno, trabajadores por cuenta propia agradecieron el acompañamiento del movimiento sindical en el perfeccionamiento y crecimiento de este sector no estatal, que se ha convertido en una fuente principal de empleo y expresaron la confianza en que sus inquietudes y planteamientos seguirán teniendo la atención que merecen.

Ismael Drullet Pérez, miembro del Secretariado Nacional de la CTC, destacó el impacto de la Tarea Ordenamiento en el escenario laboral, convocó a dar un vuelco a los mecanismos del trabajo sindical, a defender el empleo, incluso en el sector presupuestado, perfeccionar los procesos eleccionarios de la organización obrera y a cultivar la autopreparación.

Drullet Pérez hizo un llamado a los sectores azucarero, agropecuario, industrias y otros a dar su contribución a la provincia, que tiene un compromiso con la economía nacional y afirmó que con el movimiento sindical tunero se puede contar porque es un baluarte importante en el desarrollo económico y social del territorio.

En el pleno, la central obrera reconoció a la Sucursal de Cimex y la División de la cadena de Tiendas Caribe, en Las Tunas, por el desempeño en la comercialización de productos básicos a la población en el enfrentamiento a la Covid-19 y al corresponsal del periódico Trabajadores, Jorge Pérez Cruz, por su destacada labor en la República Bolivariana de Venezuela.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *