Muebles Ludema: por el camino del perfeccionamiento en Las Tunas y Manzanillo

14 de Jun de 2021
   43
Lo que se esconde en las afueras de Las Tunas, brilla

Las Tunas.- De las 43 medidas aprobadas por el Consejo de Ministros en Cuba para perfeccionar y fortalecer la Empresa Estatal Socialista, en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Muebles Ludema, con instalaciones en Las Tunas y Manzanillo, se aplican 26 -en un grado alto o medio.

Acerca del tema, el director de la UEB, Ólmedo Rojas Ching, accedió a una entrevista con este medio de prensa.

¿Cuáles han sido las principales medidas implementadas?

“De las primeras 28 medidas aprobadas en el año 2019, la número 10, asociada a las producciones alternativas, que nos ha dado importantes ingresos para los resultados”.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Medida 10: Permitir la comercialización de producciones disponibles a los precios establecidos, formados por método de gastos o por correlación, eliminando el subsidio en los casos que corresponda.[/penci_blockquote]

“También la relacionada con el incremento de la distribución de utilidades correspondientes al año 2020, que de tres salarios pasó a no tener límites, y se pueden distribuir hasta cinco salarios en la actualidad.

“Otra es la ampliación de las facultades para aprobar los precios y tarifas de productos directamente en la UEB, y la modificación del objeto social de la misma para ampliarlo y adecuarlo a las condiciones actuales; además, la autorización de vender productos ociosos y de lento movimiento, que estamos gestionando”.

Muebles Ludema: por el camino del perfeccionamiento en Las Tunas y Manzanillo

Ólmedo Rojas Ching, Director de Muebles Ludema. (FOTO/De la autora)

¿En qué momento están respecto al pago de las utilidades obtenidas en el primer trimestre del año?

“El pago de las utilidades de ese trimestre debe ocurrir antes de terminar junio. Nosotros lo cerramos aproximadamente con 8.6 millones de pesos de utilidades.

“Después de los cálculos correspondientes y cumpliendo con lo establecido internamente en la empresa -Industria Cubana del Mueble Dujo-  debemos pagar las primeras utilidades” .

¿Cómo se establece este complejo proceso?

“La mayor complejidad está en lograr tener utilidades. Hasta ahora lo que tenemos definido es que cada UEB tributa el nivel de utilidades que conforman el valor total que la empresa va a distribuir, y luego, en ese mismo porciento que aporta, recibe la autorización de distribuir.

“No es, como muchas personas piensan, la distribución de hasta el 30 por ciento de todas las utilidades generadas, sino, esa cuantía después de hacer todos los aportes que están establecidos por ley; pero sí, se va a ejecutar, y no creo que tengamos dificultad”.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Entre sus destinos también están: el incremento de capital de trabajo -que incluye, por ejemplo, la amortización de créditos para inversiones; desarrollo e investigaciones, financiamiento de gastos de capacitación y otros.[/penci_blockquote]

“La mayor dificultad que estamos enfrentando son las cuentas por cobrar a otras entidades; porque se puede tener utilidades, estar autorizado a distribuirlas, pero el dinero la UEB tiene que gestionarlo, y sale del cobro de sus propias ventas; hasta ahora nosotros lo hemos previsto así”.

De las medidas aprobadas el pasado año para el perfeccionamiento, la 26 se refiere a priorizar el turismo por su importancia para el desarrollo del país, ¿hacia qué mercados han dirigido sus producciones?

“Para Turismo, muebles para habitaciones y hoteles en sentido general. Concluimos pedidos para el hotel de Primera y D, de La Habana, e iniciamos los de “Primera y 70”.  Como es una de las prioridades del país, se han mantenido los recursos y no hemos tenido interrupciones debido a ellos, tampoco por el impacto de la Covid 19.

“Para ventas a la población, hemos fabricados cunas, y para organismos, mobiliario para salones de reuniones y otros”.

¿Principal fortaleza de la UEB “Muebles Ludema” para enfrentar los desafíos en la actualidad?

“Tener colectivos de trabajadores preparados y comprometidos, cumplir siempre los compromisos, pero no solo eso, hacerlo –cada vez- con más calidad, introduciendo nuevas técnicas, tecnologías y materiales”.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *