¿Cómo se establece actualmente el precio del arroz?

9 de Jun de 2021
¿Cómo se establece actualmente el precio del arroz?
Portada » ¿Cómo se establece actualmente el precio del arroz?

Las Tunas.- El Consejo de Ministros, en noviembre de 2020, estableció los precios minoristas para el arroz, según su calidad, tomando como parámetro de referencia el porcentaje de granos partidos.

En la provincia de Las Tunas, algunos clientes expresaron su molestia, por los malos entendidos en bodegas que comercializaban dos tipos diferentes del cereal. En ocasiones, ante la duda, se originaron interrupciones momentáneas del expendio de la canasta básica hasta tanto se tuviera total claridad.

A partir del mes de mayo, el Ministerio de Comercio Interior aprobó mantener los actuales precios minoristas para el arroz, diferenciándose sólo según su origen, lo que implica un cambio.

Para el producto importado se aplicará, la venta normada, liberada y regulada, al precio de siete pesos por libra para el origen Viet Nam, y diez para el del área de América, dígase el proveniente de Brasil, Uruguay y Argentina.

Se precisa que el precio del arroz de producción nacional se mantiene a seis pesos la libra, como lo expresa el acuerdo número 89-57 del Consejo de Ministros, de fecha 25 de noviembre de 2020.

Los clientes en Las Tunas distinguen la calidad del arroz, a partir de su origen de producción, al referir preferencias por que se corresponde con el área de América.

Ante la pregunta de cómo el consumidor podría identificar la procedencia, se insiste desde la Dirección Provincial de Comercio que los bodegueros están en el deber de informarlo, pues esos datos aparecen en la factura.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *