A Claudio Armando el movimiento Cultiva tu pedacito le cambió la vida

8 de Jun de 2021
   31
A Claudio Armando el movimiento Cultiva tu pedacito le cambió la vida

Las Tunas.- El cultivo de patios, huertos y parcelas es una iniciativa que se continúa fomentando en la provincia de Las Tunas, como un aporte vital de la familia cubana a la producción de alimentos y a la economía nacional.

Ello forma parte del movimiento popular Desde el barrio cultiva tu pedacito, impulsado por los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), con el fin de potenciar el movimiento de la Agricultura urbana, suburbana y familiar.

Claudio Armando Pérez Estrada es uno de los tantos tuneros que se ha motivado con la siembra de viandas, hortalizas y vegetales, en el CDR 5 del reparto La Victoria, de la capital provincial.

Junto a su familia y vecinos logró transformar un área improductiva, aledaña a su vivienda, en un terreno fértil, donde prosperan el plátano, la calabaza, yuca, pepino, maíz y otros productos que comparte con la comunidad.

Este tunero comenzó sin ninguna experiencia y hoy se siente orgulloso de recoger el fruto de su trabajo «porque de esto no sabía nada, ahora todo lo veo muy bonito, el terreno sembrado, las matas creciendo, nunca imaginé que esto me cambiaría tanto la vida».

Por sus resultados, los coordinadores de los CDR, Maura Rodríguez (en la provincia) y Armando Cruz (municipio de Las Tunas), lo reconocieron con una útil regadera, otorgada por la dirección nacional.

Escuche el testimonio de Claudio Armando Pérez:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *