A Claudio Armando el movimiento Cultiva tu pedacito le cambió la vida

8 de Jun de 2021
   51
A Claudio Armando el movimiento Cultiva tu pedacito le cambió la vida

Las Tunas.- El cultivo de patios, huertos y parcelas es una iniciativa que se continúa fomentando en la provincia de Las Tunas, como un aporte vital de la familia cubana a la producción de alimentos y a la economía nacional.

Ello forma parte del movimiento popular Desde el barrio cultiva tu pedacito, impulsado por los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), con el fin de potenciar el movimiento de la Agricultura urbana, suburbana y familiar.

Claudio Armando Pérez Estrada es uno de los tantos tuneros que se ha motivado con la siembra de viandas, hortalizas y vegetales, en el CDR 5 del reparto La Victoria, de la capital provincial.

Junto a su familia y vecinos logró transformar un área improductiva, aledaña a su vivienda, en un terreno fértil, donde prosperan el plátano, la calabaza, yuca, pepino, maíz y otros productos que comparte con la comunidad.

Este tunero comenzó sin ninguna experiencia y hoy se siente orgulloso de recoger el fruto de su trabajo «porque de esto no sabía nada, ahora todo lo veo muy bonito, el terreno sembrado, las matas creciendo, nunca imaginé que esto me cambiaría tanto la vida».

Por sus resultados, los coordinadores de los CDR, Maura Rodríguez (en la provincia) y Armando Cruz (municipio de Las Tunas), lo reconocieron con una útil regadera, otorgada por la dirección nacional.

Escuche el testimonio de Claudio Armando Pérez:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *